Madrid, 22 ene (EFECOM).- La reducción del Impuesto sobre Sociedades hasta el 30% (el 25% para las pymes), que entró en vigor el 1 de enero, aumentará los ingresos en 2.110 millones de euros y tendrá un coste de 1.890 millones, frente a los 4.000 millones previstos por el Gobierno, según un simulador económico.
Esta es una de las conclusiones del Modelo de Simulación y Evaluación de Políticas para la Economía Española (REMS) que hoy fue presentado en la Fundación Rafael del Pino, con la participación del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
Esa rebaja del Impuesto sobre Sociedades implicará, según el simulador, un aumento del PIB del 0,61 por ciento, un incremento de la inversión del 0,98 por ciento y un aumento cíclico del empleo del 0,25 por ciento.
Además, tendrá como consecuencia un incremento de la productividad del 0,59 por ciento, del 0,37 por ciento de los salarios reales y del 0,27 por ciento del consumo privado.
Asimismo, las exportaciones reales crecerán el 0,50 por ciento y las importaciones el 0,35 por ciento.
El REMS (Rational Expectations Model for the Spanish Economy) ha sido elaborado por la Universidad de Valencia y financiado por la Fundación Rafael del Pino y el Ministerio de Economía y Hacienda, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El simulador permite analizar los efectos a corto y largo plazo de cambios en el entorno internacional o de posibles medidas de política económica, tanto permanentes como transitorias.
El REMS proporciona información sobre los efectos macroeconómicos de variaciones de los tipos de interés por parte del BCE, de cambios en los precios del petróleo, de modificaciones fiscales y otras variables que determinan las hipótesis bajo las que se construyen los escenarios macroeconómicos.
Ocaña aseguró que el REMS es un instrumento "muy útil" para las futuras políticas económicas y un "arma" para ver más allá del corto plazo las consecuencias de las decisiones que se toman, e ironizó que situaciones como la crisis bursátil de ayer, "no hay ningún modelo que lo anticipe". EFECOM
sgb/jlm
Relacionados
- Economía/Empresa.- Iberdrola lanza el proyecto 'Huella Verde' para la reducción de 5.000 toneladas de CO2 en los hogares
- RSC.- Iberdrola lanza el proyecto 'Huella Verde' para la reducción de 5.000 toneladas de CO2 en los hogares españoles
- Rumores de una reducción extraordinaria de tipos de la Fed de hasta un 1%
- Siemens y E.ON se toman en serio la reducción de las emisiones de carbono
- Economía/Motor.- Nissan condiciona la reducción del ERE de Barcelona a abrir la fábrica 250 días al año