Empresas y finanzas

García desvela yacimiento descubierto por Repsol es mayor de lo previsto

Madrid, 22 ene (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, aseguró hoy que el yacimiento de gas natural recientemente descubierto en su país por la petrolera hispano-argentina Repsol, será mayor de lo previsto inicialmente.

El hallazgo de Repsol es "ellos dicen de 2 trillones de pies cúbicos (unos 56.000 millones de metros cúbicos) pero sabemos que son 2,5 o más trillones de pies cúbicos en un solo yacimiento, en una sola estructura" de las cuatro que tiene el lote, dijo hoy el mandatario peruano en un acto organizado por el Foro Nueva Economía con el que puso fin a su visita oficial a España.

Eso "nos hace pensar que en las tres estructuras restantes podremos encontrar una cantidad mayor, con lo que superaríamos los 20 trillones de pies cúbicos asegurados en este momento", añadió ante un nutrido grupo de empresarios y políticos españoles.

García reconoció que es una cantidad que todavía está lejos de los 50 trillones que tiene Bolivia, aunque recordó ese país empezó con 15 trillones, y que peruanos y bolivianos "estamos en la misma cuenca gasífera".

Con la cantidad que ya está asegurada en estos momentos y "proyectando lo que puede ser el lote Kinteroni donde Repsol ha hecho el hallazgo", el presidente aseguró que está garantizada la demanda domiciliaria interna y la de transporte de gas licuado "por más de 20 años".

Pero además, añadió, "tenemos ocho lotes adicionales cercanos, en la misma cuenca gasífera" que elevarían aún más las reservas.

"El Perú es el país más minero del mundo", según García, quien precisó que, a día de hoy, "solo está explotando el 10 por ciento de todos los yacimientos comprobados y, de ese 10 por ciento, hemos sacado el 4 por ciento".

Por lo tanto, añadió, "lo que vengo a ofrecer y decir aquí es que tenemos el 96 por ciento de los recursos minerales a disposición de la inversión".

Son recursos que pueden explotar países como España que actualmente centra el 80 por ciento de sus inversiones en territorio peruano en el sector de las telecomunicaciones. EFECOM

pi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky