Empresas y finanzas

Air Europa compra ocho aviones B-787 DreamLiner por 890 millones

Madrid, 22 ene (EFECOM).- Air Europa ha anunciado hoy la compra de ocho aviones del modelo Boeing 787 DreamLiner, que suponen una inversión de 890 millones de euros, según la directora general de la compañía, María José Hidalgo.

Air Europa es la primera compañía española que adquiere este nuevo avión de larga distancia del fabricante estadounidense Boeing, y, junto a las ocho unidades adquiridas, ha firmado una opción por otras ocho.

Hidalgo, en rueda de prensa, señaló que con estos aviones Air Europa prevé operar las rutas de larga distancia a destinos como Argentina, México y República Dominicana, ya que su expansión tiene por objeto mantener frecuencias diarias con Latinoamérica y "competir en ese mercado con Iberia".

En cuanto a la decisión de la compra de este tipo de avión, la directora general de la aerolínea, que pertenece al Grupo Globalia, indicó que es "la solución más adecuada a nuestras necesidades de un aparato que aporte eficiencia, un mejor rendimiento medioambiental y un excelente confort para nuestros pasajeros".

Las primeras tres unidades las recibirá Air Europa en el 2013, y las cinco restantes en el 2014, y todas ellas serán financiadas por el sistema de leasing.

La directora general recordó que en el último ejercicio transportó diez millones de pasajeros e incrementó sus ingresos un 16 por ciento al alcanzar los 1.157 millones de euros.

En la rueda de prensa también estuvo el presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles, quien destacó la confianza que ha depositado Air Europa en el nuevo modelo de Boeing, y mostró su satisfacción por la decisión de adquirir ocho unidades de un "avión revolucionario".

Argüelles recordó que el primer vuelo de este aparato tendrá lugar a finales del presente año, y que la primera entrega se realizará a principios del 2009.

El B787 elegido por Air Europa montará un motor Rolls-Royce Tren 1000, cuyas turbinas de baja presión las fabricará la empresa española ITP en la factoría que tiene en Zamudio (Vizcaya).

El nuevo avión de Boeing, utiliza la tecnología de última generación que le permite reducir el consumo de combustible en un 20 por ciento, lo que proporcionará a las aerolíneas hasta un 45 por ciento más de capacidad de carga.

Actualmente hay un pedido de 857 unidades por parte de cincuenta y seis compañías aéreas de todo el mundo.

En cuanto a la posibilidad de que alguna línea aérea española adquiera este nuevo avión, Argüelles indicó que se está en conversaciones con las aerolíneas españolas, "como siempre", incluida Iberia, pero que "ahora mismo no hay nada que decir". EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky