Madrid, 22 ene (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló hoy que no cree que la crisis de los mercados financieros tenga un impacto "dramático" en el funcionamiento del sistema productivo español y reclamó una mayor "transparencia" de los fondos especulativos.
En una rueda de prensa tras reunirse con el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, Méndez afirmó que las fuertes caídas que las bolsas están registrando en todo el mundo tienen su origen en la crisis de las hipotecas "suprime" estadounidenses, que ha "distorsionado" el funcionamiento de los mercados, y ha generado "desconfianza" y restricciones de crédito.
El secretario general de UGT añadió, no obstante, que no se debe "cometer el error" de equiparar la dinámica de las bolsas con el funcionamiento del sistema productivo español.
En este sentido apuntó que la bolsa es una "vieja señora hipocondriaca", mientras el sistema productivo tiene una "notable estabilidad", no sólo en España, sino también en Europea, y la crisis financiera actual no le afecta en la misma medida en la que lo hace sobre las cotizaciones de las empresas, muchas de las cuales "podrían estar sobrevaloradas".
Cándido Méndez señaló en cualquier caso que es "necesaria y urgente" una mayor transparencia de los fondos especulativos a nivel mundial, que no se sabe "hasta dónde pueden producir contaminación del sistema financiero". EFECOM
pamp/ltm