Empresas y finanzas

Colonial, único superviviente del Ibex gracias al interés de General Electric

Madrid, 21 ene (EFECOM).- Inmobiliaria Colonial se salvó hoy por los pelos de las fuertes caídas registradas en la bolsa española y se convirtió en el único superviviente de los descensos del Ibex-35, después de que General Electric haya confirmado que estudia una posible oferta por la compañía.

La filial inmobiliaria del grupo para los mercados español y portugués, GE Real Estate Iberia, anunció esta mañana que está analizando la posibilidad de hacer una oferta por Colonial, si bien aseguró que no tomará ninguna decisión hasta que examine al detalle la información financiera, fiscal y legal de la compañía.

GE Real Estate Iberia, que opera desde 1998 con socios como GMP y Coperfil en España y Amorim (propiedad de Inmobiliaria Chamartín) en Portugal, posee una cartera de inmuebles por valor de 1.100 millones de euros, a los que podría sumar los activos inmobiliarios valorados en más de 12.000 millones de euros de Colonial.

Colonial no ha querido pronunciarse sobre una posible oferta, de la que "todavía no ha recibido ninguna comunicación oficial".

Los títulos de la inmobiliaria se revalorizaron el 1,33 por ciento, hasta 1,52 euros, frente a los 1,50 euros del inicio, tras intercambiar 29,26 millones de acciones por valor de 45,73 millones de euros.

Colonial, que estuvo suspendida de cotización toda la mañana, llegó a subir en torno al 8 por ciento en su vuelta al parqué pero durante la tarde perdió fuelle.

El interés de GE por Colonial se produce en un momento en que la cotización de la inmobiliaria está en mínimos, después del desplome sufrido en las últimas sesiones del 2007, que provocó la dimisión del presidente, Luis Portillo, y la salida del consejo de otros accionistas de referencia.

En aquel momento, los principales accionistas de Colonial decidieron desvincularse del órgano de gobierno de la compañía y traspasar su gestión a personas que no fueran accionistas relevantes para que no fueran sospechosos de defender sus propios intereses.

Desde el momento en que el consejero delegado, Mariano Miguel, asumió la presidencia, en el mercado se ha especulado con la posibilidad de que Portillo o algunos de los otros accionistas vendiera su participación en Colonial, algo que ninguno de ellos ha confirmado.

Además de Portillo, que controla el 39,74 por ciento del capital, también forman parte del accionariado de la compañía la inmobiliaria Nozar (16,36 por ciento), Alicia Koplowitz (9,06 por ciento), la sociedad liderada por el empresario Domingo Díaz de Mera, Global Cartera de Valores, (7,24 por ciento) y Aurelio González Villarejo (5,4 por ciento).

GE no es la única compañía que ha mostrado su interés por Colonial, ya que también la francesa Gecina (controlada ahora por el ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler) tiene los ojos puestos en una posible integración con Colonial, aunque de momento no existe ningún proyecto concreto y ambas partes sólo han reconocido conversaciones preliminares.

En este caso, fue el propio Portillo, cuando todavía era presidente de Colonial, quien se acercó a Gecina en su búsqueda de fórmulas para reducir la deuda financiera de la inmobiliaria, que a cierre de 2007 se situó en el entorno de los 8.600 millones de euros.

Colonial se convirtió hoy, tachado ya de "lunes negro" por la caída del 7,54 por ciento del Ibex-35, en una de las únicas once empresas del mercado continuo de la bolsa española que se revalorizaron, frente a unas 130 empresas que cotizaron con pérdidas. EFECOM

ocr-mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky