Empresas y finanzas

Eventual opa grupo Villar Mir sobre OHL sería a precio 15,6 euros

Madrid, 26 jun (EFECOM).- El presidente y primer accionista de OHL, Juan Miguel Villar Mir, no decidirá hasta finales de octubre si formulará una opa sobre la totalidad del capital social del grupo, aunque avanzó que si la operación se lleva a cabo, será a un precio de 15,619 euros por acción, un euro por encima de la cotización.

Este es el precio medio al que OHL adquirió, entre finales de enero y el pasado día 23 de junio, más de 2 millones de acciones propias, representativas del 2,291% del capital social del grupo, que serán posteriormente amortizadas, previa autorización de una junta extraordinaria que se convocará ex profeso en un plazo de tres meses a partir de hoy.

En la rueda de prensa previa a la junta anual de accionistas de OHL, Villar Mir explicó hoy que, una vez finalizado el programa de recompra de acciones propias, su participación es de una mayoría sobrevenida del 50,7% del capital social del grupo frente al 49,562% que ostentaba antes del inicio del proceso.

Según el calendario previsto, tras la junta extraordinaria, que tendrá lugar lo más tarde el 26 de septiembre, Villar Mir dispondrá de un mes más para decidir si vende los títulos sobrantes o, si quiere legalizar la opa sobrevenida, lanzando una oferta por el 100% de la sociedad.

El plazo con el que contaría para presentar la opa sería de otros tres meses más, por lo que la oferta no se formularía antes de enero de 2007, añadió.

No obstante, Villar Mir señaló que, aunque presentase la opa, "no será con ánimo de quedarme con la sociedad entera", ya que "me gusta el rigor y la disciplina que impone estar en bolsa", por lo prevé que si se diera el caso, alcanzaría una participación no superior al 60%.

El presidente de OHL negó que con la operación se ha pretendido blindar la sociedad, dado que la participación del 49,562% del grupo Villar Mir la sitúa fuera del riesgo de opa, e insistió en que "no hay operaciones corporativas a la vista".

En cambio, OHL seguirá comprando sociedades y concesiones durante el presente ejercicio, para lo que destinará 600 millones de euros, dijo Villar Mir, para avanzar la adquisición -ya cerrada- de dos empresas en el Estado de Florida en Estados Unidos, una de obra civil y otra de edificación, especializada en inmuebles singulares, por un importe de entre 100 y 200 millones de euros.

Por otro lado, OHL se encuentra en gestiones muy avanzadas para tomar el 49% de la concesión del aeropuerto mexicano de Toluca, que se sumará al de Fumisa, el primero de la Ciudad de México, del que posee el 50%.

Del total del presupuesto previsto para invertir, aunque su importe podría ser mayor "si surge algo que merezca la pena", el 80% corresponde a adquisiciones fuera de España y de la Unión Europea, ya que ofrecen una rentabilidad dos o tres veces superior.

En cuanto a los resultados previstos para el cierre de 2006, Villar Mir apuntó a un beneficio neto de 80 millones de euros, que supondría un 21,8% menos que en 2005, pero sin contar extraordinarios del pasado año por la salida a bolsa de su filial brasileña, representaría un incremento del 43,4%.

Asimismo, se esperan unas ventas de 3.073,2 millones de euros, un 25,8% más que en 2005, y un avance del Ebitda de 49,1%, hasta 425,4 millones de euros.

OHL distribuirá a sus accionistas, a partir del 3 de julio, un dividendo bruto de 25,5 millones de euros, 0,288 euros por acción, de los que 8,7 millones corresponden al beneficio del ejercicio 2005 y 16,8 millones a reservas voluntarias.

Respecto a las elecciones a la presidencia del Real Madrid, en el caso de ganarlas Villar Mir tiene previsto ser relevado por su hijo, pero sólo al frente de las empresas Fertiberia y Ferroatlántica, ya que aseguró que no dejará OHL, empresa a la que seguirá prestando la misma atención que hasta ahora. EFECOM

kot/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky