Bruselas, 21 ene (EFECOM).- El ministro de Agricultura y Pesca francés, Michel Barnier, ha aclarado hoy que Francia no quiere suprimir las cuotas pesqueras, sino "mejorar su gestión" con cambios, como por ejemplo, fijarlas para "tres años".
Barnier ha reaccionado, en rueda de prensa, a preguntas sobre las declaraciones de su presidente, Nicolas Sarkozy, quien este fin de semana abogó por una revisión del sistema europeo de cuotas pesqueras.
El ministro de Pesca francés ha insistido en que "Francia quiere conservar el régimen de cuotas", aunque ha afirmado que debe mejorar en algunos aspectos, como la negociación y la gestión.
En este sentido, Barnier se ha referido al pasado Consejo de diciembre, en el que al igual que ocurre todos los finales de año cuando se discuten los Totales Admisibles de Capturas (TAC) anuales, estos cupos se acordaron tras una intensa madrugada de negociación.
El ministro ha apuntado que es necesario "revisar" una forma de negociar según la cual los TAC se acuerdan "tras una noche dramática en la que yo te cambio mil toneladas de bacalao por toneladas de merluza y trueques entre arenque o lenguado".
"Creo que es necesario revisar las cuotas, sin suprimirlas, y gestionar mejor la Política Pesquera Común (PPC)", ha recalcado Barnier.
Ha añadido que "sin ninguna ambigüedad", es partidario de conservar la PPC y de mejorarla con una mayor interacción entre científicos y pescadores; por ejemplo ya hay inspectores científicos a bordo de algunos barcos.
Barnier permanecerá toda la semana en Bruselas para preparar la presidencia de turno de la UE que Francia asumirá durante el próximo semestre, en el que está previsto que se negocie la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
Los ministros de Agrícola han continuado hoy las discusiones sobre la revisión de la PAC y en este sentido, Francia considera que es necesario "producir más y mejores alimentos".
"Hace falta producir más productos agroalimentarios diversificados y de calidad, no sólo clonados", recalcó Barnier.
Francia abogará por defender una PAC "estratégica y no histórica".
En cuanto a las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dentro de la Ronda de Doha para la liberalización mundial de los intercambios, Barnier ha recalcado que la UE "está al límite" de lo que se puede ceder en agricultura. EFECOM
ms/jma