
GOOGLE A
22:30:00
656,9900

+14,9900pts
La asociación de editores estudia presentar una demanda contra el buscador para defender los derechos de autor de los principales periódicos españoles.
Se trata de una posibilidad que la asociación gremial tiene encima de la mesa y sobre la que todavía no existe ninguna decisión.
Defensa de los derechos de autor
Los editores de diarios consideran que el sistema de recopilación de extractos de noticias de Google (GOOG.NQ) (Google News) podría menoscabar los intereses de los propietarios legales de las informaciones.
La decisión no es fácil porque, al mismo tiempo, los propietarios de los principales periódicos del país son conscientes de que una medida de este tipo podría frenar de forma notable el tráfico de las páginas webs de sus diarios online.
De hecho, Google recibe cientos de solicitudes de medios de comunicación de todo el mundo para incluir sus páginas en las herramientas de búsqueda del gigante de Internet. Todos entienden que formar parte de los medios sindicados a Google News representa cientos de miles de visitas.
Fuentes de la asociación han reconocido inicialmente que el proyecto de denuncia se encuentra en manos del Comité de Propiedad Intelectual de la AEDE. No obstante, el portavoz oficial de la misma asociación ha negado que esta situación estuviera sobre el tapete.
Una decisión difícil de tomar
La presentación de la denuncia contra Google no es fácil de tomar y el asunto se encuentra desde hace semanas en manos de expertos juristas. Según ha podido saber elEconomista.es, los asesoresde AEDE han solicitado a los miembros de la asociación numerosa información sobre la contribución de cada diario en el servicio de Google News, así como el tráfico recibido en sus páginas procedentes del servicio del primer buscador del mundo.
La AEDE tiene en Bélgica la referencia a seguir en caso de que finalmente presente la denuncia. Los editores de los principales diarios de aquel país acudieron a los tribunales para prohibir a Google la difusión de textos y fotos de estos diarios sin su consentimiento previo.
Inicialmente, un juez de Bruselas impuso una multa de un millón de euros al buscador por cada día en la que Google News no retirara los contenidos de su servicio. La compañía recurrió la primera sentencia, que quedó reducida a 25.000 euros por cada día de difusión de las noticias sin permiso de los diarios, entre ellos Le Soir, La Libre Bélgique y Derniere Heure.
Múltiples servicios de Google
El servicio de Google News goza de las simpatías de millones de internautas en todo el mundo. Su facilidad de uso y agilidad animan a los usuarios a acudir al enlace del buscador para informarse sobre la actualidad, así como de sus asuntos de interés.
La herramientas de Google News se encuentra desde hace años en fase de pruebas (beta) en España. También está en rodaje el servicio de alertas, vinculado a las noticias del buscador. La tecnología de Google permite rastrear millones de términos en medios de comunicación del ciberespacio con diferentes criterios.
También relaciona las noticias con una fuente específica, para ello basta con introducir el nombre del periódico en la barra de búsquedas para obtener, de forma cronológica, una lista con las noticias generadas por el medio. Entre otras posibilidades, el buscador también agrupa las diferentes versiones de las noticias producidas por multitud de medios.