Empresas y finanzas

Empleo dice no puede intervenir Calderinox hasta juez resuelva sobre empleos

Sevilla, 21 ene (EFECOM).- El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, dijo hoy que, una vez que el juez resuelva sobre la suspensión temporal de empleo ante el proceso concursal (suspensión de pagos) en Calderinox, "será el momento" en el que la Junta pueda intervenir, pues, mientras tanto, "poco podemos hacer", ha afirmado.

Fernández ha declarado a los periodistas que el conflicto en esta empresa, ubicada en Salteras (Sevilla), "está en el ámbito judicial, que es el competente, y mientras esté en él, poco podemos hacer", aunque ya ha habido varias reuniones con los representantes de sus 120 trabajadores, con quienes volverán a reunirse el próximo jueves los delegados provinciales de Empleo y de Innovación.

Ha insistido en que, cuando el juez resuelva la suspensión temporal de contratos solicitada por la plantilla, "será el momento en que podamos intervenir o no a la hora de avalarles" y ayudarles, "por ejemplo, en el cobro de sus nóminas", como ha recordado que así se ha conseguido en el caso de Primayor -antigua Cárnicas Molina-.

Según Fernández, su delegado en Sevilla, Antonio Rivas, se ha reunido "como mínimo cuatro veces" con los representantes sindicales en esta empresa de fabricación de piezas para el sector aeronáutico y calderería industrial, por lo que ha matizado que la manifestación del pasado viernes "no respondía a una falta de interlocución, sino posiblemente a una necesidad de visualizar el conflicto".

Sobre la petición de los sindicatos de que se busque una salida a la crisis y la opción de buscar un nuevo empresario para Calderinox, Fernández ha dicho que la "competencia mayor" es de "la empresa teóricamente quebrada y, en todo caso, de la propia suspensión de pagos, que son los que tendrán que decidir los activos futuros".

Por otro lado, el titular de Empleo ha defendido la actuación de la Consejería al apoyar a la constructora jerezana Fivesur para que las entidades bancarias le concedan una línea de crédito y pueda solventar sus problemas de liquidez, según publica hoy "El Mundo".

"La Consejería tiene el mandato de evitar la destrucción de empleo y, en los casos en que se destruya, tratar de que sea con el menor impacto social posible; en este caso, como en muchísimos otros de Sevilla, Jaén, Huelva y otras provincias, hemos actuado con carácter preventivo", ha asegurado Fernández.

Además, ha aseverado que en este momento por parte de la Junta "no se ha avalado nada, ni se ha gastado ni un duro", y que sólo han pedido que, "mientras la empresa articula sus medidas financieras", le concedan de plazo "siete meses, que es el tiempo en el que ellos pueden articular sus bienes para hacer una operación financiera".

Ha indicado que lo que han hecho es decir que, "mientras tanto", estarán "apoyando a esta empresa", y "técnicamente, si hay que hacer un aval, se instrumentará jurídicamente, como se han hecho avales a Pickman, Santana o muchísimas empresas", pues una crisis en Fivesur tendría "un impacto social de 1.200 despidos" directos e indirectos.

En este caso, ha dicho, la empresa tiene "una falta de liquidez derivada de la no renovación de operaciones financieras", pero "no está en crisis y tiene una enorme carga de trabajo". EFECOM

cc/vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky