Empresas y finanzas

Llegadas turistas extranjeros aumentó un 16% en presente legislatura

Zaragoza, 21 ene (EFECOM).- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 16 por ciento en la presente legislatura, con un total de 8,2 millones de turistas más desde 2004 que han visitado "nuestro país", destacó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, quien hizo hoy un balance del sector en esta legislatura.

Clos, que acudió a Zaragoza para presentar el cierre de 2007 y el balance de los cuatro años de mandato socialista, y visitar las instalaciones de la Expo que se celebrará en la ciudad de El Pilar en verano, destacó la evolución de los 52,4 millones de turistas del 2004, hasta los 59,2 millones del presente ejercicio.

Para el ministro se trata de una evolución "muy positiva", lo que reafirma y consolida a España como una de las grandes potencias mundiales, ya que mantiene "su liderazgo en el mundo del turismo".

Los principales mercados emisores, Reino Unido, Alemania y Francia, se mantienen en estos cuatro años destacando la recuperación que se está dando, según las cifras barajadas por el ministro comparadas con Alemania.

Clos destacó también otros cuatro mercados que aportan "gran número de turistas" a España, como son Italia, que es el que más ha crecido en los últimos años, Países Bajos, Países Nórdicos y Estados Unidos.

El gasto total realizado por los turistas extranjeros ha pasado de los 43.758,1 millones de euros de 2004, a los 46.896,9 de 2007 (dato a noviembre, por lo que falta contabilizar diciembre), con un crecimiento mantenido de un 5,1% (46.005 millones) para 2005; un 4,9% para 2006 (48.243,2 millones), y un 3,5% de crecimiento previsto para el cierre de 2007.

En cuanto al gasto medio diario, ha pasado de los 86,9 euros por persona de 2004, a los 94,4 euros del periodo enero-noviembre de 2007, creciendo un 1,4 % en 2005 (88,1 euros); el 2,7% en 2006 (90,5 euros) y un 4,6 % previsto para el cierre de 2007.

El ministro destacó la "importante" aportación que el sector tiene sobre el PIB de la economía española, que en 2004 fue de 91.515 millones de euros, con un crecimiento del 6,7% con respecto a 2003; que en 2005 fue de 98.529 millones de euros, un 7,7% de crecimiento, y en 2006 ha sido de un 8%, con un total de 106.374 millones de euros.

El saldo de la balanza de pagos del turismo tuvo resultados negativos en 2004 y 2005, con un decrecimiento del 1,6% y el 0,6% respectivamente, se ha recuperado en 2006 y 2007 (a octubre) con un crecimiento de un 3,8% y un 1,1%, respectivamente.

En cantidades absolutas se ha pasado de unos ingresos de 36.376 millones de euros en 2004, y unos gastos de 9.772 millones de euros, a facturar 41.905 millones de euros y unos costes de 14.149 millones de euros en 2007 (a octubre).

Clos se refirió a la importancia que tiene en el empleo el sector turístico e indicó que se ha crecido en estos cuatro años en más de medio millón, pasando de los 2,2 millones de empleados directos en el 2004 a los más de 2,7 millones calculados a finales del tercer trimestre de 2007.

Por último, el ministro destacó el papel que desempeña en el sector las vacaciones de los "propios españoles", ya que como actualmente "somos uno de los países ricos del mundo, tendemos a salir más al exterior a pasar nuestras vacaciones", y por ello debemos ofrecer mejores ofertas para que ese tiempo de ocio se pase más en el país. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky