Bruselas, 21 ene (EFECOM).- Los países de la UE podrán quitar las sanciones a los agricultores o ganaderos, si su importe no supera los 100 euros, cuando se apliquen por incumplir los requisitos ecológicos exigidos para el cobro de las subvenciones europeas.
Los ministros de Agricultura de la UE han aprobado hoy flexibilizar las exigencias de respeto al medio ambiente o al bienestar de los animales que se imponen a los productores, como condición para percibir las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
Los Veintisiete han decidido que si el agricultor o ganadero comete una infracción leve, en este ámbito, cuya sanción supone una reducción de la ayuda igual o inferior a los cien euros por campaña, los Gobiernos nacionales opten por no aplicar esa penalización.
Para ello, "el productor deberá tomar medidas" que remedien la infracción leve.
El Consejo de Agricultura de la UE ha aprobado por unanimidad una regulación que simplifica y suaviza lo que en el sector se conoce como la condición ecológica obligatoria de las ayudas o la "ecocondicionalidad".
Significa que para obtener los pagos directos, los productores cumplan ciertas normas sobre salud pública, sanidad animal o vegetal, bienestar del ganado ó bien mantener sus parcelas en condiciones agronómicas y ambientales satisfactorias.
La UE ha aprobado admitir una mayor tolerancia en la ecocondicionalidad, excepto en los casos en los que el fallo detectado en la explotación agrícola suponga un "riesgo para la sanidad humana o animal".
El objetivo es reducir los problemas burocráticos para el productor y para las Administraciones, que surgen como consecuencia de los controles de los requisitos ambientales.
Asimismo, la UE ha acordado suprimir la "regla de los diez meses", que impone actualmente un periodo mínimo de detención de las parcelas.
La CE ha presentado, además, una declaración en la que se compromete a examinar los problemas pendientes sobre estos controles, en el marco de la revisión o "chequeo médico" de la PAC, prevista para este año.
Bruselas cree que por ejemplo, la pérdida de crótalos de un animal o el pasaporte de una ternera no debe ser un motivo de sanción automática, si el ganado se identifica de otra forma.
Según datos de la Comisión, en la UE se han realizado 240.898 controles hasta 2005, en el 5% de las explotaciones agrícolas afectadas por la condición ambiental obligatoria y se redujeron las ayudas en el 11,9% de los productores sometidos a esa vigilancia.
La puesta en marcha de la condición ecológica obligatoria ha provocado reticencias en los países de la UE, tanto por los controles como porque se consideran normas muy pesadas.
La UE ha decidido hoy también una introducción gradual de varios requisitos la ecocondicionalidad en los países que se incorporaron a la Unión desde 2004. EFECOM
ms/jma