Empresas y finanzas

FON invierte ocho millones de euros en la subvención de routers

Madrid, 26 jun (EFECOM).- La empresa FON tiene previsto invertir ocho millones de euros (10 millones de dólares) en la subvención de routers para la conexión a Internet a los usuarios que decidan unirse a la red inalámbrica promovida por la compañía.

FON explicó hoy en un comunicado que los usuarios que deseen incorporarse a la red de tecnología inalámbrica wi-fi podrán adquirir un router valorado en unos 60 euros por sólo 5 euros.

FON promueve una red mundial de conexión inalámbrica a Internet mediante tecnología wi-fi, en la que los usuarios ceden parte de su ancho de banda a cambio de poder acceder gratuitamente a los puntos de acceso del resto de los miembros de la comunidad.

El objetivo de FON es alcanzar 50.000 puntos de acceso wi-fi conectados el próximo otoño, y 500.000 a finales de 2007.

FON acaba de poner en funcionamiento una nueva modalidad de asociado a su red, denominado "Bill", que pone su conexión a disposición del resto de los usuarios a cambio de un beneficio económico, y renuncia a la posibilidad de conectarse gratuitamente a otros puntos de acceso

Los internautas ajenos a la comunidad, denominados "Aliens", podrán conectarse a la red inalámbrica de FON mediante la adquisición de bonos diarios de 3 euros.

La mitad de ese importe irá a parar al "Bill" dueño del punto de acceso donde el "Alien" adquiera el bono.

Un estudio elaborado por la empresa IWE-X revela que en España ya hay unos seis millones de usuarios de la tecnología de conexión inalámbrica a Internet wi-fi.

Según este estudio, Madrid y Barcelona son las ciudades españolas con mayor número de usuarios de wi-fi, 805.556 y 708.333 internautas, respectivamente, seguidas de Valencia, con 319.444; Sevilla, con 250.000, y Bilbao, con 152.778.

No obstante, Barcelona es la ciudad con mayor número de puntos de acceso inalámbrico a Internet, un total de 20.610, de los que 19.615 son privados, y 955 privados.

Por su parte, Madrid cuenta ya con 17.150 puntos de acceso o "hot spots", 16.520 privados y 630 comerciales. EFECOM

gv/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky