Empresas y finanzas

La Seda, Quat y Antex se interesan por compra de planta de Nylstar en Blanes

Barcelona, 20 ene (EFECOM).- La Seda de Barcelona, el grupo Quat, asociado con otros inversores, y la textil gerundense Antex se han sumado al interés mostrado por la compañía israelí Nilit por la compra de la fábrica de la multinacional Nylstar en Blanes (Girona), según han informado a Efe fuentes próximas a la empresa.

Todas estas empresas han solicitado información sobre la planta de Nylstar en Blanes -la antigua Safa, especializada en la producción de hilo de nailon- y han firmado el preceptivo documento de confidencialidad, aunque por el momento están lejos de presentar una oferta en firme debido a la complejidad del proceso de venta, que se alargará, previsiblemente, hasta el verano.

Portavoces de La Seda han declinado hacer comentarios sobre esta operación, al igual que Antex, mientras que representantes de Quat Inversiones han reconocido el interés por los activos de Nylstar en Blanes.

El bufete Roca Junyent, que asesora a Nylstar en esta operación, puso en marcha a mediados del pasado mes de diciembre el proceso de venta de los activos, que está condicionado por el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) que pesa sobre la fábrica gerundense.

Unos días antes, en concreto el 26 de noviembre de 2007, el administrador concursal presentó un informe favorable respecto a la viabilidad de la factoría, lo que, en principio, garantiza la continuidad del centro y de la plantilla, integrada por 280 personas.

Nylstar presentó el concurso de acreedores ante el Juzgado Mercantil de Girona por los problemas económicos por los que atraviesa su matriz, el grupo estadounidense Bear Stearns, ya que esta situación repercutía "negativamente" en la solvencia de la compañía y ponía "en dificultad" la continuidad de su actividad.

En el proceso de venta de la planta de Blanes influye precisamente el concurso de acreedores que también pesa sobre la planta italiana del mismo grupo, que se ubica en Cesano, lo que demorará una posible solución hasta el verano.

La Seda, que inició su actividad como empresa textil, ha crecido en los últimos meses en el sector químico mediante la compra de activos de la compañía estadounidense Eastman Chemical y de la australiana Amcor, si bien su última adquisición, Interquisa, se ha aparcado al desplomarse el valor de la acción del grupo y hacer inviable una operación basada en el pago con acciones.

Por su parte, el grupo Quat, más conocido por ser el patrocinador del RCD Espanyol, está integrado por diecinueve empresas que operan en el ámbito nacional e internacional, y que tiene como socios a la promotora y constructora Navas y a Antonio Martín.

Con sedes en Barcelona y Sevilla, se dedica sobre todo a la adquisición y venta de inmuebles, terrenos, solares y naves industriales, así como al desarrollo de proyectos inmobiliarios y a la promoción de centros logísticos.

A través de su filial Quat Maquinaria, suele adquirir plantas industriales completas para comercializarlas entre sus clientes internacionales, en especial empresas de China, la India, Pakistán y Egipto, según informa en su página de Internet.

Por otro lado, la multinacional Nilit es uno de los principales productores mundiales de nailon y actualmente ya tiene presencia en Cataluña tras comprar en 2006 la planta de Torcidos Ibéricos ubicada en Puig-reig (Barcelona).

Finalmente, Antex, con sede en Anglès (Girona), es un grupo textil cuya actividad se centra en los hilos sintéticos y que dispone de siete plantas industriales en España -situadas en localidades de las provincias de Girona y Barcelona- y una en Brasil. EFECOM

mf-ml/mg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky