Pekín, 20 ene (EFECOM).- El consumo interno creció en 2007 el 13 por ciento respecto a 2006, lo que situó a China detrás de Japón y EEUU en ventas al detalle, aunque queda todavía un enorme potencial en el mercado local, anunció el ministerio de Comercio.
El mismo departamento instó hoy a controlar los precios para no perjudicar el consumo en las próximas tres semanas, cuando los ciudadanos chinos se desplazan a sus lugares de origen o de vacaciones para celebrar el Año Nuevo Lunar.
Según el ministerio de Ferrocarriles ya han aumentado en 200.000 los desplazamientos diarios respecto a la misma festividad de 2006, alcanzando una marca histórica.
El portavoz del ministerio Wang Yongping destacó que esperan 179 millones de desplazamientos en los 21 días que abarcan las festividades, el 8 por ciento más que en 2006, por lo que pondrán en práctica medidas que los faciliten.
Para que los precios al por menor no se disparen en las próximas fiestas y durante el año, el ministerio ha elaborado planes para fortalecer el mercado e impulsar el consumo doméstico, y ordenado a las autoridades provinciales y locales vigilar el valor de los productos que se ofrecen al ciudadano.
Según la cadena de televisión CCTV, entre los planes están la expansión de los servicios en las zonas urbanas, el incremento de la competitividad de las empresas y la lucha contra la piratería.
Deberán controlarse especialmente ahora, durante los Juegos Olímpicos de Pekín y durante todo el año, los precios de artículos básicos como cereales, aceites y carnes, además de fortalecer el sistema de emergencia alimentaria para casos de crisis.
Recientemente, la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo anunció controles en los precios de los cereales, aceites comestibles y gas, y ordenó a las autoridades provinciales poner en marcha medidas adecuadas lo más pronto posible. EFECOM
pc/ltm
Relacionados
- Economía/Consumo.- Cada familia dedicará hasta 60 euros más al año para comprar pan por la subida de precios
- Índice de precios de consumo subió 4,1 por ciento en 2007 en EE.UU.
- Economía/Consumo.- Facua confía en que Competencia aclare si ha archivado sus investigaciones sobre subidas de precios
- Economía/Consumo.- Los precios en bares y restaurantes subirán más de un 5% en 2008 por los alimentos y los salarios
- Economía/Consumo.- Facua señala que la subida de precios pone de manifiesto "el fracaso del modelo de liberalización"