Dajabón (R.Dominicana), 18 ene (EFECOM).- Los comerciantes dominicanos y haitianos dejaron hoy sin efecto el boicot contra el mercado binacional de la provincia fronteriza de Dajabón, que habían anunciado tras la decisión de Haití de prohibir la importación de pollos y huevos desde la República Dominicana.
El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vendedores del mercado de Dajabón, Freddy Morillo, dijo que decidieron aplazar la protesta para esperar los resultados de las negociaciones que llevan a cabo autoridades de ambos países para buscar una salida al asunto.
El Gobierno del vecino país prohibió la semana pasada la importación de aves y pollos desde la República Dominicana, luego de que apareciera en esta nación el virus de la gripe aviar.
Morillo argumentó que las autoridades haitianas están poniendo trabas a la entrada de productos desde República Dominicana e insinuó que en Haití hay intereses económicos y políticos "muy poderosos" que buscan eliminar el tradicional mercado.
Recordó que miles de familias residentes en pueblos y comunicadas de la frontera dominico-haitiana viven del mercado.
Según Morillo, esos sectores haitianos, los cuales no identificó, buscan instalar un centro de comercialización similar en la ciudad haitiana de Ouanaminthe para venderle productos a sus compatriotas importados de Centroamérica, Canadá y Miami.
La denuncia fue corroborada por el portavoz de los comerciantes haitianos en el mercado binacional, Roul Joseph, quien dijo a la prensa que las autoridades de su país prohibieron la importación de pollos y huevos desde República Dominicana por "presiones" de algunos sectores.
Agregó que dicho sectores pretenden importar muslos y alas de pavos desde Panamá.
El comerciante añadió que en su país hay una oposición "radical" a las pretensiones de sustituir los pollos y los huevos de la República Dominicana por productos de Centroamérica.
El cónsul de Haití en Dajabón, Jean Batiste Bien-Aimé, quien rehusó referirse a esta denuncia, pidió a los haitianos y dominicanos mantener la calma y esperar los resultados de las negociaciones que se llevan a cabo.
A pesar de que las autoridades dominicanas insisten en que todo lo relacionado con la enfermedad está "bajo control", países como Haití, Puerto Rico, Guayana y más recientemente Antigua y Barbados prohíben la importación de aves del país.
Puerto Rico levantó la suspensión el miércoles y las autoridades locales esperan que Haití haga lo mismo en las próximas horas, después de que una delegación del Ministerio de Agricultura de ese país inspeccionó ese mismo día granjas avícolas locales con el propósito de determinar si en la nación existe un brote de gripe aviar. EFECOM
as/mf/jpg