Empresas y finanzas

Clos cree que subastas de capacidad supondrán mayor liquidez y competencia

Braga (Portugal), 18 ene (EFECOM).- El ministro español de Industria, Joan Clos, dijo que las nuevas subastas de capacidad, establecidas en un acuerdo suscrito hoy con Portugal, supondrán un "fomento de la liquidez y la competencia en el mercado eléctrico".

Los gobiernos de España y Portugal firmaron hoy durante la vigésimo tercera Cumbre Ibérica un convenio sobre el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL), aprobado en noviembre de 2003, y que facilitará su puesta en marcha a través de una armonización de las regulaciones del sector de los dos países.

Clos dijo que el proceso del MIBEL sigue con el calendario establecido y destacó la importancia de continuar con esta armonización de los reglamentos.

Recordó que la capacidad de interconexión eléctrica entre los dos países llegará al 30 por ciento de la capacidad de Portugal, nivel que calificó de "excelente" para garantizar el funcionamiento del MIBEL.

En el plano del mercado ibérico del gas, Clos indicó que están trabajando para asegurar el suministro teniendo en cuenta el "contexto actual y futuro".

"Afortunadamente, en el conjunto de la Península, y gracias al gasoducto con el Magreb y la capacidad de las siete regasificadoras existentes, contamos con un amplio margen de seguridad", indicó.

Clos aseguró que, al igual que en el MIBEL, es importante que en el mercado del gas se tome el tiempo necesario para que se hagan bien las cosas, y para ello la "unificación reglamentaria es un paso imprescindible".

Explicó que actualmente existe conexión gasística y que las actuales redes de ambos países y las regasificadores suponen un "buen inicio" desde el que trabajar.

Por su parte, el ministro luso, Manuel Pinho, reconoció España y Portugal deben realizar un mayor esfuerzo de interconexión eléctrica entre ambos países, aunque recordó que en tres años se duplicó esta capacidad y que seguirá aumentando.

El responsable luso de Economía indicó que las modificaciones al convenio de Santiago de Compostela firmado hoy potenciarán al MIBEL, por medio de la fusión de los dos organismos gestores del mercado ibérico de electricidad en cada país (OMEL en España y OMIP en Portugal) y la definición de "operadores dominantes" del mercado. EFECOM

abm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky