Empresas y finanzas

Italtel negocia comprar Avanzit por unos 1.200 millones de euros

GRUPO EZENTIS SA

17:38:00
0,09
0,00%
0,00pts

Primero lo negó Lazard, luego Javier Tallada, presidente de Avanzit, pero al final lo ha confirmado el mismo protagonista. Efectivamente, se está preparando una oferta sobre Avanzit y el interesado en hacerse con ella es el integrador y fabricante de equipos italiano Italtel. Esta compañía está participada por Telecom Italia y su principal cliente en españa es ONO.

Italtel, que está controlada por el capital riesgo pero estrechamente ligada a Telecom Italia (dueña del 19 por ciento de su capital) y Cisco (propietaria de otro 18 por ciento), lleva varias semanas analizando sus opciones de lanzar una opa sobre Avanzit y, de hecho, ha mantenido algún encuentro con miembros del consejo de administración del grupo español para tantear su sensibilidad a una oferta.

Una vez superado este paso, el siguiente sería completar el papeleo legal y lanzar una opa sobre Avanzit, con el asesoramiento y buen hacer de Lazard. La operación, confirmada por uno de los principales accionistas de Italtel, está todavía en fase de negociaciones, eso sí, bastante avanzadas. Pero, como suele ocurrir en estos casos, uno de los puntos más espinosos, que determinarán el desenlace, es el precio: los responsables del grupo presidido por Javier Tallada aspiran a cerrar un acuerdo a 5,50 euros.

Consulte todos los detalles de la noticia en la edición de fin de semana de elEconomista, en su quiosco por 1,30 euros

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FLIPI
A Favor
En Contra

Si una opa al 80%. FLIPAIS.

Puntuación -6
#1
FLIPI
A Favor
En Contra

El economista un poco mas y poneis una opa sobre telefonica a 120 euros.

Puntuación -14
#2
Javier Tallado
A Favor
En Contra

Parece que esto va cogiendo forma; Cisco en lugar de entra como socio de Naverggi quiere ser propietario, normal por otro lado, sólo hay que ver como crece Naverggi en USA y las posibilidades de crecimiento futuras.

"A ver, compro por 1200, vendo la participación de vértice, vendo naverggi, y me quedo con avz y los créditos fiscales"

Ummmmm. No suena a mal negocio, no?

Me da que esto sale. El lunes compraré algunas "Avanzits"

Puntuación 0
#3
NO SE
A Favor
En Contra

QUIEN ES EL DUEÑO DE ESTE PERIODICO.....

Puntuación 0
#4
Imparcial
A Favor
En Contra

No te estrañe, que todo estuviera planeado, y sean ellos los que han tirado el valor primero para luego comprarlo, mira lo que paso con sogecable antes de ser opado por prisa...

Puntuación 12
#5
Periquillo
A Favor
En Contra

Sigo sin fiarme, pero esto empieza a encajar: compran Avanzit con sus créditos fiscales y su participación de Vértice. Luego venden Vértice por un pastizal para rebajar el precio de la compra sensiblemente: Tallada, muy hábil, se regaló unas Vértices como dividendo para pegar otro pelotazo... Señores del elEconomista: o se estrellan o se coronan con esta historia. ¿Y el lunes qué, suspensión de Avanzit? La CNMV no es nadie. ¿Cuántos accionistas vendieron asustados por una caída tan brutal que parece provocada desde la misma compañía? ¡Vivan las prestadas! Mientras, alguien ha ido recogiendo papel. Razón tenía Al Capone cuando decía que la verdadera mafia estaba en Wall Street. Traslademos estas palabras a la bolsa española. Y la gente esperando a que la acción se fuera a dos o por debajo de dos euros para recomprar o para entrar, porque a ver quien tenía cojones a comprar antes en plena caída. Nos la han vuelto a jugar, como cuando pintaron en el gráfico el hombro-cabeza-hombro invertido (figura con implicaciones alcistas) antes del gran desplome. Que buen dibujante es Tallada. ¿Y quién tenía cojones a entrar el día que subió un 21% sabiendo que podías perder el mismo porcentaje al día siguiente? Ayer el valor subió hasta 3,09 euros y luego cerró en 2,72. ¿Se están riendo del accionista que salió por patas del valor con pérdidas del 50%? A nadie le obligan a comprar y/o vender, pero esto me parece excesivo. Algunos de los valores que se han desplomado tienen graves problemas de liquidez porque su negocio está en crisis y porque mordieron más de lo que podían tragar. ¿Cómo se explica el desplome de Avanzit si resulta que ahora muchos analistos hablan de precios objetivos de cinco y pico y la compañía no tiene problemas aparentemente?

Puntuación 12
#6
PreciadoProfeta
A Favor
En Contra

Olé! vuestros cojones!!! Por la valentía de seguir publicando cuando todos desmentían.

He depositado mi confianza en la info-rumor de El Economista, pues como se dice en los pueblos: cuando el rio suena.....

Veremos en que acaba todo esto, pero si sale tal cual es la caña de españa.

hale! a pasar buen finde, que el lunes más.

Puntuación 6
#7
un tecnico
A Favor
En Contra

Italtel

http://www.italtel.com/ShowContent?item=3002

Gana 14m€/año

Deuda 270m€

Compra Avanzit por 1200m€ lo que vale 575m€

:-o

Por cierto, no dijo Tallada en Itereconomia el Abril de 2007 que iba a aumentar su participacion al 25% y que estaban acumulando en 6€ ?????

Y no dijo que con todos los perros que habia, iban a ganar con el minimo de sus previsiones tanto como para ver Avanzit en 12€ ???

Si la quieren comprar, porque van a confirmar las noticias antes de que ocurran ???

No sera que la quieren OPAR a 2.80€ y su dueño no sabe como conseguir mas ???

.....son tantas las preguntas en AVZ, y tan poca la claridad e informacion que da la empresa.....parece mas un chiringuito que una empresa

Y señores del Economista, se estan jugando la CHAMPIONS

Adios

Puntuación 12
#8
Hipo
A Favor
En Contra

Señores de El Economista, que más bien parece El Caso: esto no hay quien se lo trague. Primero dijisteis opa de Lazard, luego que Isolux entraba en el capital y ahora sacáis de la manga una empresa italiana. Le estáis haciendo el juego a Tallada y la CNMV sin actuar... Penoso. Lamentable

Puntuación -1
#9
LEGAL
A Favor
En Contra

Espero sea cierto, pq si no les denuncio. Y VOY EN SERIO

Puntuación 1
#10
Palitroque
A Favor
En Contra

Hipo, lo de Isolux es otra cosa a parte de esto. En el periódico está la información completa, que me lo acabo de comprar. Por cierto, el elEconomista siempre dijo que Lazard asesoraba a una compañía extranjera, no que ellos lanzaran la opa. Este periodico es socio de Il Sole 24 Ore italiano, lo mismo algo les llega por ahí...

Puntuación 5
#11
LEGAL
A Favor
En Contra

MíS LES VALE SEA ASI O APROXIMADO...

SE LO DIGO EN SERIO SEÑORES DE EL ECONOMISTA, SI ESTAN FALTANDO A LA VERDAD LES DENUNCIO.

Y VOY EN SERIO.

Puntuación 1
#12
amigo
A Favor
En Contra

Bien, lo que empieza a estar claro es que la caida libre que ha sufrido este valor ha sido diseñada por tallada. La verdad, es que ya uno no sabe que creer, que si es por la entrada de un grupo tecnológico americano, que si ahora es isolux, que si son unos italianos...... pero lo que está bien claro es que hay algo muy gordo de fondo, porque quienes eran a caso los brokers ciegos que estaban comprando esos paquetes en bloque a todo meter y a precios muy por encima de la cotización de esos momentos?

Puntuación 6
#13
Pilar
A Favor
En Contra

Ya veremos en que queda esta historia, pero como el lunes haya otro desmentido, el economista y los periodistas que han estado contando las mentiras se quedarán con el culo al aire más absoluto. Para mí habrán perdido toda la credibilidad, o sea que despídanse de un lector.

Puntuación 7
#14
emilio
A Favor
En Contra

Con lo manipuladas y descontroladas que estan las Bolsas y todo el sistema financiero, al pequeño inversor más le vale salir por pies con su dinero del sistema y se dedique, por ejemplo, a comprar vino para coleccionarlo como inversión, para beberlo o ambas cosas. Hacerle el juego a todos los manipuladores y especuladores que hay en el sistema financiero es hacer el pardillo y salir perdiendo. Como comentaba alguien por ahí, Al Capone ya decía que la mayor mafia está en Wall Street.

Puntuación 2
#15
Pak2008
A Favor
En Contra

Señores,leche y en botella,El Sr. Tallada es un especialista en crear empresa pero hasta conseguirlo necesita de muchas agencias que publiciten el valor, apoyado en negocio, (que es cierto que lo tiene),

Una vez echo ese trabajo necesita recuperar la inversion en publicidad realizada,via movimientos de agencias,y de paso quedarse el una buena tajada.

Paso algo parecedido con Puleva,cuando el mudial de ski en granada.

He sido inversor de Avanzit( actualmente no) y no expreso deseos sino el seguimiento que he realizado desde hace tiempo a este Sr.por lo que creo que es absolutamente cierto la Noticia.

El precio? No descarten precios superiores.

Puntuación 6
#16
manuel
A Favor
En Contra

¿lo que está pasando, no es un delito?

maquinación para alterar el precio de las cosas.

Puntuación 2
#17
Tomás
A Favor
En Contra

He de suponer que esta información estará contrastada, de no estarlo y ser solo un rumor infundado se os podrian exigir responsabilidades y estariais incurriendo en un posible delito.

En cualquier caso habeis lanzado un ordago, de confirmarse la OPA habreis demostrado estar a la vanguardia de la información financiera, de no confirmarse quedareis a la altura de un periodico sensacionalista...

De momento estais mucho mas cerca de la segunda opción que de la primera

Puntuación 5
#18
festus
A Favor
En Contra

La cnmv deberá tomar las oportunas medidas. De momento manos burofax y a eserar que cuentan.

En el caso de que sea verdad tendrian que sancionar a Italtel por difundir la noticia publicamente o bien sancionar al diario el ecnomista por su difusión . Esto traerá cola.

Puntuación -2
#19
Al
A Favor
En Contra

OPA va a haber, estoy seguro, Tallada quiere salir ya de Avnzit con unas plusvalía muy importantes para entrar de lleno en Amper a través de TVIKAP y volver a su juego.

Puntuación 4
#20
pedro
A Favor
En Contra

Bueno , bueno...visto lo que pasó el viernes con el valor que bajó , subió y al final bajó..es el primer fin de semana que deseo volver al curro y que venga el p-lunes lo antes posible para ver el final del culebrón.

Espero que el periódico tuviera contrastada la información cuando la dio porque sino ha colaborado activamente en algo no lícito y puede considerarse cómplice ( en USA los abogados pedirían una indemnización millonaria...)estaremos al tanto no es descartable pedir responsabilidades

Puntuación 5
#21