Empresas y finanzas

Cañete dice que usó licencia poética al pedir decreto "brutal" contra crisis

Valladolid, 18 ene (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, ha reconocido hoy que utilizó una "licencia poética" al pedir un decreto "brutal" de medidas económicas y ha explicado que ese término se puede traducir por reformas "de enorme intensidad".

Arias Cañete ha comparecido esta tarde en una rueda de prensa en Valladolid para presentar las propuestas económicas de su partido y para criticar los años de "fracaso" del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, de quien ha dicho que "ha establecido cátedra en el arte del engaño" en materias como el terrorismo y la economía.

Respecto a la necesidad de impulsar desde el Gobierno reformas estructurales para superar la "grave desaceleración" que en su opinión padece la economía española, ha negado que "todo" se vaya a "arreglar solo tras el 9 de marzo, como dice el Ejecutivo", ya que para el PP es necesario tomar medidas que dinamicen los sectores comercial, energético y de telecomunicaciones.

Hay que materializar "todo tipo de reformas", ha resumido Arias Cañete, quien ha acusado a Zapatero de no prestar atención a la economía durante los cuatro años de legislatura y de ocultar a los ciudadanos "que se le ha desacelerado la construcción, que se le ha desacelerado el consumo y que la situación es enormemente compleja".

Arias Cañete considera que "el mejor barómetro -económico- es el bolsillo de los ciudadanos", por lo que ha reiterado la intención del PP de "inyectar" dinero a las economías familiares por la vía de las rebajas fiscales directas (IRPF).

En este sentido, el líder 'popular' ha detallado que, según sus cálculos, las familias españolas necesitan ahora 6.000 euros más al año para mantener el nivel de vida que tenían en 2004. EFECOM

orv/mam

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky