Valencia, 18 ene (EFECOM).- El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha expresado hoy su deseo de que el actual ritmo de proyectos y de inversiones de la compañía en la Comunidad Valenciana, previsto hasta el año 2016, convierta a esta región en "el futuro centro de gravedad del sector gasista español".
Así lo ha asegurado Llardén en el Palau de la Generalitat ante el jefe del Consell, Francisco Camps, quien ha recibido a los miembros del consejo de administración de Enagás con motivo de su reunión en Valencia tras la invitación cursada por el presidente de Bancaja y vicepresidente de la compañía, José Luis Olivas.
Llardén ha recordado que Enagás cuenta actualmente con más de 590 kilómetros de gasoductos en la Comunidad Valenciana, dos estaciones de compresión (en Crevillent y Paterna) y tres centros de transporte (en Crevillent, Paterna y Vila-real).
Entre los proyectos de la compañía para esta región, su presidente ha cifrado la inversión total en unos 420 millones de euros hasta 2016, de los que 329,7 se refieren a actuaciones en marcha y el resto a planes de futuro.
Los cuatro "grandes proyectos" de Enagás en este territorio pasan por el Eje Transversal (Alcázar de San Juan-Montesa), que estará finalizado este año; el gasoducto Montesa-Denia, como "punta de lanza" del proyecto Denia-Ibiza-Mallorca y ejemplo de que la empresa "vertebra el territorio español", y el desdoblamiento del gasoducto que atraviesa la Comunidad de norte a sur hacia Barcelona y Cartagena, respectivamente.
Asimismo, Enagás ha acordado ser socio de las empresas que desarrollan el proyecto de construcción de un depósito subterráneo de gas frente a la costa de Vinarós, una actuación que cuenta con el rechazo de partidos políticos y entidades sociales de la comarca, el aval del Ministerio de Industria y "las cautelas" del Consell, como expresó su portavoz, Vicente Rambla, el pasado mes de agosto.
El plan de Enagás prevé invertir 12,4 millones de euros entre 2009 y 2012 en este proyecto.
Llardén ha expresado su intención de que el consejo de administración visite, a finales de este año, las obras del eje Montesa-Denia y Denia-Ibiza para comprobar su estado de ejecución.
Por su parte, Camps ha agradecido el respaldo inversor de Enagás en la Comunitat Valenciana y ha valorado a esta compañía por contribuir al desarrollo energético, económico e industrial de España.
Olivas ha recordado que tanto Bancaja como Caja Mediterráneo (CAM) poseen una participación del cinco por ciento de Enagás, lo que convierte a la Comunidad Valenciana en el mayor accionista de esta empresa, al tiempo que es la región que más gas consume de toda España, especialmente en Castellón por la industria azulejera. EFECOM
cbr/prb
Relacionados
- La CNE da la razón a Enagás y considera adecuada liquidación mercado gas 2002
- Economía.- (Ampl.) Enagás, satisfecha con que la CNE le dé la razón sobre 29 millones de liquidación pendiente de 2002
- Economía/Empresas.- Enagás se muestra "muy satisfecha" con la decisión de la CNE de condonarle la deuda de 2002