Empresas y finanzas

Primer ministro marroquí firma acuerdos proyecto Renault-Nissan en Tánger

Rabat, 18 ene (EFECOM).- El primer ministro marroquí, Abás El Fasi, y el presidente de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, firmaron hoy un acuerdo marco y seis acuerdos de aplicación para la realización del proyecto de implantación del fabricante automóvil en la zona económica especial de Tánger, informaron fuentes oficiales.

Según este acuerdo, dicha alianza invertirá en la región de Tánger, alrededor de 600 millones de euros, que permitirá la creación de 6.000 empleos directos y cerca de 30.000 empleos indirectos.

Con una capacidad de 400.000 vehículos al año a largo plazo (200.000 vehículos al año a partir de 2011), la Alianza Renault-Nissan dispondrá de uno de los complejos industriales más importantes de la cuenca mediterránea.

Este proyecto, que acompañará la política adoptada por Marruecos para el desarrollo de la región de Tánger, se pondrá en marcha a partir de enero de 2008.

Incluirá también una fábrica de montaje, sobre un terreno de 300 hectáreas, situado en la zona económica especial de Tánger Mediterráneo, que utiliza la plataforma portuaria del puerto de esta región.

Cerca del 90 por ciento de los vehículos de la planta serán exportados.

Actualmente Renault ensambla vehículos en Casablanca y es un líder en el mercado marroquí con sus marcas Renault y Dacia, las cuales están calificadas en primero y segundo lugar de ventas respectivamente.

El pasado mes de septiembre, el rey Mohamed VI presidió la firma de un primer acuerdo en Tánger, entre el antiguo primer ministro marroquí Dris Yetú y Ghosn, el día siguiente de que se extinguieran los contratos de los 1.549 empleados de la fábrica de componentes de automoción que Delphi tenía al otro lado del Estrecho de Gibraltar, en la localidad española de Puerto Real. EFECOM

hm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky