Varsovia, 18 ene (EFECOM).- El consorcio español liderado por Ferrovial negocia con el ministerio polaco de Infraestructuras su regreso a las obras del aeropuerto de Varsovia, tan sólo unos meses después de que se rescindiera el contrato alegando retrasos en la ejecución del mismo, lo que impidió la finalización de los trabajos.
El ministerio quiere conseguir por todos los medios que la nueva terminal del aeropuerto esté en funcionamiento el próximo 28 de marzo, fecha en la que Polonia deberá de entrar en el espacio aeroportuario de Schengen.
Las obras de esta terminal se paralizaron el pasado mes de octubre cuando las autoridades polacas rescindieron bruscamente el contrato con las empresas españolas, apenas unos días antes de las elecciones en las que el conservador Jaroslaw Kaczynski perdió el poder.
PPL, la entidad pública encargada de la gestión de aeropuertos en Polonia, acusó al consorcio formado Ferrovial-Agromán-Budimex y Estudio Lamela de retrasarse injustificadamente en los plazos de ejecución de la obra y, concretamente, en la instalación adecuada de los sistemas contra incendios del edificio.
"No tiene sentido que rescindan el contrato por algo así, no tiene sentido, lo que ellos justifican no es razonable", comentaron entonces trabajadores del consorcio, quienes veían en la decisión razones políticas motivadas por la cercanía de los comicios.
Hasta ahora, todas las empresas a las que se les ha ofrecido la continuación de las obras iniciadas por el consorcio español se han negado, alegando que no retomarán los trabajos iniciados por otra compañía, lo que ha hecho que al final el ministerio de Infraestructuras tenga que recurrir de nuevo a Ferrovial si quiere tener la nueva terminal operativa para el próximo 28 de marzo. EFECOM
nt/jcb/pam