Empresas y finanzas

El precio de vivienda libre cayó en once provincias en cuarto trimestre 2007

Corrige en el cuarto párrafo los precios correspondientes a las provincias de Albacete y Cantabria, que son 1.329,1 y 2.050,2 euros/m2, respectivamente.

Madrid, 18 ene (EFECOM).- El precio de la vivienda libre cayó en once provincias en el último trimestre del año, en comparación con el trimestre anterior, con descensos que fluctúan entre el 0,4 por ciento de Guipúzcoa (2.983,8 euros/m2) y el 5,1 por ciento en Zamora (1.182,8 euros/m2).

De acuerdo con la estadística de precios publicada hoy por el Ministerio de Vivienda, al margen de Zamora, el resto de descensos trimestrales ha sido inferior al 2,5 por ciento.

En Ciudad Real, el precio de la vivienda libre bajó el 2,2 por ciento (1.067 euros/m2), en tanto que en Córdoba cayó una décima menos, el 2,1 por ciento (1.524 euros/m2).

En Álava, Albacete y Cantabria el descenso trimestral fue del 1,9 por ciento (2.495,3, 1.329,1 y 2.050,2 euros/m2, respectivamente), mientras que en Soria fue del 1,5 por ciento (1.357,9 euros/m2) y en Burgos del 1,1 por ciento (1.789 euros/m2).

Por debajo del uno por ciento, los precios cayeron el 0,9 por ciento en Castellón (1.744,9 euros/m2) y el 0,8 por ciento en Segovia (1.586,4 euros/m2), además del 0,4 por ciento ya mencionado de Guipúzcoa.

Frente a las caídas trimestrales, no existe ninguna provincia que haya registrado descensos si se hace una comparación interanual, aunque hay diez en las que las subidas han sido sólo nominales, ya que se sitúan por debajo de la variación del IPC (4,2 por ciento).

Se trata de Zaragoza (2,1 por ciento), Ciudad Real (2,6 por ciento), Guadalajara (2,8 por ciento), Toledo (2,9 por ciento), Segovia (3 por ciento), Guipúzcoa (3,1 por ciento), Alicante (3,3 por ciento), Ourense (3,4 por ciento), Málaga (3,8 por ciento) y Jaén (4,2 por ciento).

Al cierre del año, el precio medio nacional de la vivienda libre se situó en 2.085,5 euros por metro cuadrado, el 4,8 por ciento más que un año antes y el 1,2 por ciento más que el trimestre anterior. EFECOM

mmr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky