Fráncfort (Alemania), 18 ene (EFECOM).- El grupo industrial alemán ThyssenKrupp bajó en el primer trimestre de su año fiscal 2007/08 el beneficio antes de impuestos hasta 700 millones de euros (1.023 millones de dólares), un 34 por ciento menos que en el mismo trimestre del año anterior.
Este retroceso, según cifras provisionales reveladas hoy en la junta general de accionistas, es resultado de una notable bajada de la demanda del acero fino, indicó el presidente de ThyssenKrupp, Ekkehard Schulz.
En el primer trimestre del ejercicio económico 2006/07, la fuerte demanda y los altos precios en la industria del acero impulsaron las ventas.
Pese a la bajada del beneficio, "seguimos perfectamente dentro del marco de pronósticos para este año fiscal", afirmó Schulz.
Para el conjunto del año actual, el grupo germano prevé alcanzar un volumen de negocio de 53.000 millones de euros (77.462 millones de dólares) y un beneficio antes de impuestos y efectos extraordinarios de 3.000 millones de euros (4.386 millones de dólares).
A largo plazo, para el año 2012, el consorcio quiere alcanzar una facturación de 65.000 millones de euros (95.059 millones de dólares) y un beneficio de entre 4.500 y 5.000 millones de euros (entre unos 6.500 y 7.300 millones de dólares).
Pese a las previsiones de una ralentización del crecimiento económico a lo largo del año, Schulz espera que el ejercicio fiscal actual "se desarrolle de manera positiva".
El empeoramiento coyuntural global podría tener efectos negativos sobre las actividades de ThyssenKrupp, añadió el presidente, quien explicó que podrían surgir más riesgos del cambio de divisas, los precios del petróleo y de las materias primas.
En la bolsa de Fráncfort las acciones de ThyssenKrupp subían a media jornada un 1,96 por ciento, hasta 35,85 euros.
Durante la junta general de accionistas, también se anunció que Schulz permanecerá otros dos años en el cargo.
En un principio, su contrato era válido hasta enero de 2009, aunque ahora el presidente mantendrá su puesto hasta principios de 2011, cuando se celebrará la reunión general para el año fiscal 2009/10. EFECOM
st/aia