Empresas y finanzas

Qué Pasta! estrena su tercer local y prepara 15 aperturas más en 2012

La compañía de comida rápida estrenará tanto franquicias como restaurantes propios.

barcelona. Poco más de un año ha sido suficiente para que el restaurante Qué Pasta! haya crecido hasta convertirse en una cadena de comida rápida "de calidad". Acaban de estrenar su tercer local propio en la Barcelona, en el centro comercial Diagonal Mar, en un emplazamiento totalmente reformado; además, se están preparando para las 15 aperturas que tienen previstas para el año que viene, cinco de las cuáles serán locales propios. La compañía tiene ya abierta una franquicia en Murcia y, según su portavoz, Akira Taniguchi, tiene otras dos cerradas "en Sevilla e Ibiza". "Tenemos peticiones de franquicias en el extranjero, pero hasta que no haya por lo menos cuatro locales en el mismo país no nos sale a cuenta por la necesidad de crear un obrador propio para abastecer la pasta fresca", explica Taniguchi, por lo que siguen apostando por reinvertir sus beneficios en el crecimiento a escala nacional.

Esta cadena de comida rápida catalana nació en marzo de 2010 de la mano de tres socios emprendedores que invirtieron 480.000 euros más un crédito al ICO por valor de 100.000; ahora, los tres socios se plantean volver a invertir, aunque un poco más adelante, si fuera necesario para seguir creciendo. Cada local les ha supuesto un desembolso de unos 170.000 euros, aunque los dos últimos los han financiado con los beneficios del primer establecimiento y la primera franquicia. SegúnTaniguchi, también tienen en mente la posibilidad de adquirir el obrador que produce la pasta para sus locales, con el que tienen una relación muy estrecha: el 90 por ciento de la pasta que produce el obrador es para Qué Pasta!. El punto fuerte de la compañía es la calidad de su producto, diseñado y elaborado especialmente para ellos y cocinado en cuatro minutos para cada cliente. Por otra parte, los precios de los menús, que incluyen ensaladas y fruta, oscilan entre los 5 y los 7 euros, con lo que se perfila como una opción bastante económica a la par que saludable. Además, el packaging especial permite conservar el calor de los alimentos durante 30 minutos.

La compañía calcula que su facturación anual con solamente tres restaurantes en marcha llegaría a 1,7 millones de euros, teniendo en cuenta que cada restaurante sirve unos 10.000 platos de pasta mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky