Madrid, 17 ene (EFECOM).- El consejo de administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) decidirá mañana, en una reunión extraordinaria, la adjudicación de las obras del túnel del Ave que atravesará Barcelona en un tramo comprendido entre las estaciones de Sants y La Sagrera.
Las empresas que optan por hacerse con el contrato de esta obra, que ha suscitado polémica por su proximidad a la Sagrada Familia, son las grandes constructoras cotizadas -Sacyr Vallehermoso, ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y OHL-, además de Isolux Corsán, San José, Comsa y Rubau en distintos consorcios.
El pasado día 26 de octubre, unos días después de que las obras del Ave a su llegada a Barcelona paralizasen parcialmente el servicio de Cercanías y un tramo de Ferrocarriles de la Generalitat, Adif retiró del orden del día de su consejo de administración la adjudicación de las obras de dicho túnel, sin que diera explicaciones sobre las causas de la decisión.
Estaba previsto que las obras del túnel del Ave que tiene que atravesar el centro de Barcelona empezasen este mes de enero con un plazo de ejecución de 32 meses y un presupuesto de 246,2 millones de euros.
Dado que la decisión tenía que haberse tomado el pasado mes de octubre, ya se arrastran tres meses de retrasos en la adjudicación de esta obra, que se licitó el verano pasado.
La salida norte de Barcelona, la conexión entre Sagrera y el Nudo de la Trinidad, también está en proceso de licitación de la obra y pendiente de adjudicar.
Este tramo, junto con el túnel entre Sants y La Sagrera, es el único que no se encuentra adjudicado y en ejecución hasta la frontera francesa.
El túnel de conexión entre Sants y La Sagrera tendrá una longitud de 5,64 kilómetros, discurrirá por la zona central de las calles y avenidas del Eixample y no pasará bajo edificios.
Sus primeros 422 metros y los 395 metros finales se construirán mediante el sistema de falso túnel entre pantallas, mientras que los 4.823 metros restantes serán perforados por una tuneladora.
El proyecto incluye los tratamientos necesarios del terreno, entre los que destaca el definido para el paso al lado del templo de la Sagrada Familia.
Con carácter previo al paso de la tuneladora en este tramo junto a la obra de Antoni Gaudí, se dispondrá una protección específica mediante una pantalla permeable de pilotes de 1,5 metros de diámetro y unos cuarenta metros de profundidad.
Entre los elementos del proyecto, se encuentra un pozo principal de instalaciones, situado al final del trazado, dos pozos adicionales para la introducción y extracción de la tuneladora y doce pozos para salidas de emergencia del túnel. EFECOM
kot/jma
Relacionados
- Economía/AVE.- Alvarez dice que no se ha pospuesto la adjudicación del túnel del AVE por Barcelona
- Economía/AVE.- Chacón dice que la adjudicación del túnel del AVE por Barcelona no está supeditada a razones electorales
- Economía/AVE.- Fomento antepone el servicio de FGC y la llegada del AVE a la adjudicación del túnel de Barcelona
- Economía/AVE.- Adif retira del orden del día de su consejo la adjudicación de las obras del túnel del AVE en Barcelona
- Adif aplaza la adjudicación del túnel del AVE por Barcelona prevista para hoy