'Habíamos anunciado un plan de inversiones de 5.700 millones de reales (unos 3.250 millones de dólares a valores de hoy) para el trienio 2007-2009. Aún no hemos cerrado los números relativos a 2007, pero con seguridad el plan de inversiones será ampliado en ese período', dijo Galateri en una conferencia de prensa.
BRASILIA (Thomson Financial) - La empresa de telefonía TIM (Telecom Italia) pretende ampliar sus inversiones en Brasil para el período hasta 2009, pero descarta una fusión o unión con la española Telefónica en el mercado local, dijo este jueves el presidente del Grupo, Gabriele Galateri.
El factor principal para esa ampliación, dijo el ejecutivo italiano, fue la implantación de la red 3G, que con la entrada de competidores de último momento terminó elevando los precios de las licitaciones.
Sin embargo, Galateri dejó claro que TIM Brasil no considera una fusión o unión con su competidora Telefónica para enfrentar el mercado de Brasil en donde se esta negociando la unión de Brasil Telecom y Telemar, las dos mayores empresas de telefonía fija.
El acuerdo está supeditado a que el gobierno, que es proclive a la iniciativa, adecúe la legislación para el sector.
TIM tiene el 25,85% del mercado de telefonía celular de Brasil, detrás del Vivo, que está controlada por Portugal Telecom y Telefónica, y lidera con 27,68%.
Tanto Galateri como el Director Ejecutivo de Telecom Italia, Franco Bernabé, insistieron que en la empresa mantendrá su independencia en ese nuevo escenario.
'No habrá fusión con Telefónica. Eso no está siendo considerado', dijo Galateri.
Los directivos de TIM llegaron a Brasil con una preocupación de peso: de que la creación de ese gigante Telemar-Brasil Telecom altere drásticamente las reglas legales de competencia en el mercado.
'Tuvimos encuentros con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y con el Consejo de Defensa Económica (Cade), y nos garantizaron que las reglas del mercado competitivo se mantendrán. Nosotros les garantizamos la total independencia de la operación brasileña con relación a Italia', dijo Galateri.
'Vamos a tener que adaptar nuestra estrategia a la nueva realidad, pero así es el mercado', dijo por su parte el director ejecutivo de la operación brasileña, TIM Brasil, Mario César Pereira.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.