Empresas y finanzas

ONU lleva a empresas países sur "soluciones verdes" causan ahorro hasta 2000%

Roquetas de Mar (Almería), 17 ene (EFECOM).- El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia, un organismo de Naciones Unidas con sede en Barcelona, ha llevado a un centenar de empresas de trece países mediterráneos "soluciones verdes" que han generado un ahorro de hasta el 2.000 por ciento de los costes en algunas compañías.

Así lo ha explicado hoy a Efe Virginia Alzina, la directora de este centro, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalitat de Cataluña, y encargado de prestar apoyo técnico y asesor a pequeñas y medianas empresas de países de la cuenca mediterránea como Egipto, Turquía, el Líbano o Marruecos.

Alzina, que participa en la XV Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona, que concluye mañana en Roquetas de Mar (Almería), ha explicado que el equipo de expertos del centro lleva a estas compañías "medidas sencillas" y de "sentido común" que "muchas veces el empresario no ve" y que están relacionadas con el ahorro de materias primas, agua y energía, y la reducción del uso de materiales peligrosos.

De este modo, ha añadido, se consigue que los métodos de producción de las compañías no sólo se conviertan en más respetuosos con el medio ambiente sino también en más rentables, ya que en el 55 por ciento de los casos se ha rentabilizado la inversión "en unos meses".

Asimismo, esta responsable ha mencionado entre los logros del centro, el caso de una compañía de aceites y jabones de Egipto, donde la implantación de técnicas de reducción de uso de energía y agua ha permitido un ahorro de 445.000 euros anuales, y el de una empresa de patatas fritas del Líbano, que ha obtenido un ahorro del consumo de agua de unos 18 metros cúbicos diarios, con beneficios de más de 3.000 euros anuales.

Otros ejemplos de proyectos de "competitividad verde" lo constituyen las iniciativas llevadas a cabo en una empresa de lácteos de Croacia y en una industria de conservas de pescado de Marruecos, donde las medidas aplicadas han generado ahorros de 115.000 euros y 15.100 euros anuales, respectivamente.

El director general de Evaluación y Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejaldre, ha dicho a Efe que la gestión ambiental debe ser el "motor" de las empresas, puesto que "en contra de lo que se suele pensar da resultados a corto plazo", y ha añadido que, por ese motivo, España incrementará este año en medio millón de euros su apoyo a los proyectos del centro catalán. EFECOM

mjm/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky