La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ha anunciado oficialmente el día 16 de enero la adjudicación a Alstom y a sus socios IECSA, Emepa e Isolux Corsan, del proyecto de realización del primer enlace ferroviario de Muy Alta Velocidad entre Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Esta adjudicación es un paso decisivo en el proyecto, antes de la finalización y firma del contrato previsto dentro de los próximos meses.
La línea unirá Buenos Aires y Córdoba, separados por 710 km, en 3 horas en lugar de las 14 actuales. La línea dispondrá de ocho trenes de Muy Alta Velocidad de dos pisos con capacidad para transportar a 500 pasajeros cada uno, realizando 9 recorridos de ida y vuelta al día y alcanzando velocidades de hasta 320 km/h.
El proyecto llave en mano, incluye la construcción de la infraestructura ferroviaria, con 7 estaciones y 780 kilómetros de vías, electrificación, señalización (ERTMS nivel 2), material rodante y mantenimiento. Alstom, líder del consorcio, llevará a cabo la gestión global y la ingeniería del proyecto, el suministro del material rodante, la señalización, las telecomunicaciones, la electrificación y el mantenimiento. Los trenes se fabricarán en los centros industriales de Alstom en Francia y el montaje final se realizará en el centro de Alstom en La Plata, en la provincia de Buenos Aires. IECSA se hará cargo junto con Isolux Corsan de la obra civil y Emepa participará en la construcción de la vía junto a Alstom.
"La línea ferroviaria Buenos Aires-Rosario-Córdoba constituye el mayor proyecto de Muy Alta Velocidad desde el KTX de Corea. Representa un componente esencial de desarrollo económico en Argentina", destaca Philippe Mellier, Presidente de Alstom Transport.
Este pedido confirma el liderazgo de Alstom en el mercado de Muy Alta Velocidad. Desde el lanzamiento del primer TGVTM en 1981, Alstom ha obtenido una experiencia incomparable: el 70% de los trenes en servicio a más de 300 km/h en el mundo han sido fabricados por Alstom. Han recorrido más de 2.800 millones de kilómetros (6.500 veces la distancia que separa la tierra de la luna), han transportado 1.600 millones de pasajeros y han obtenido dos récords mundiales de velocidad ferroviaria a 515,3 km/h en 1990 y a 574,8 km/h en 2007.
A propósito de Alstom
Dentro de la lógica de la movilidad sostenible, Alstom Transport desarrolla y propone la gama más completa de sistemas, equipos y servicios del mercado ferroviario. El liderazgo de Alstom Transport radica en su capacidad para gestionar sistemas completos de transporte, material rodante, señalización e infraestructuras y ofrecer soluciones "llave en mano". Las ventas de Alstom Transport en el ejercicio 2006/2007 han situado a la compañía en el No. 1 del mercado de mundial de transporte ferroviario.