Empresas y finanzas

El presidente Hugo Chávez dice que está libre de cáncer

LA GRITA, Venezuela (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se declaró el jueves libre de cáncer, al asegurar que no se encontraron células malignas en su cuerpo tras cuatro ciclos de quimioterapia que recibió para combatir la enfermedad que le fue diagnosticada a mediados de año.

Firme, sereno y con buen semblante, muy distinto al Chávez que anunció a fines de junio desde La Habana que le fue extraído un tumor canceroso, el mandatario anunció que está "libre de enfermedad", pero especialistas aseguran que es muy pronto para cantar victoria.

"No hay células malignas en mi cuerpo. No hay actividad celular anormal. Puedo decir que saqué 20 puntos (en los exámenes), gracias a Dios", dijo Chávez a su regreso al país, tras someterse a una ronda de exámenes médicos en La Habana desde el fin de semana pasado.

El líder llegó en su moderno Airbus A319, que adquirió poco después de asumir la presidencia de Venezuela en 1999, acompañado de una de sus hijas y su nieto.

En el aeropuerto de la ciudad occidental de La Fría lo recibieron varios de sus ministros y miembros del alto mando militar.

Después de declarar a través de una cadena nacional de radio y televisión, el gobernante partió en un convoy al santuario del Cristo de la Grita para agradecer su pronta recuperación, que le permitirá intentar un nuevo mandato en las presidenciales de octubre del 2012.

En su recorrido de 80 kilómetros, miles de seguidores lo esperaban para saludarlo y el mandatario respondió a las muestras de cariño a través del techo desplegable de una camioneta negra blindada.

"Los exámenes que se me hicieron en La Habana no determinaron impacto de la cirugía. Ambas cirugías están recuperadas (...) No hay impacto tóxico. No hay toxicidad en órganos ni en funcionamiento biológico", dijo vestido de traje militar verde olivo y botas de campaña negras.

A pesar del optimismo de Chávez, fuentes médicas sostienen que es pronto para hablar de curación.

Especialistas han advertido que una vez culminado el tratamiento indicado para cualquier tipo de cáncer, el paciente no es declarado totalmente curado antes de dos años.

"Su afirmación de que está libre de cáncer es demasiado optimista. Sin importar el tipo de cáncer del que fue tratado, es muy pronto para decir eso", dijo un oncólogo de Estados Unidos que prefirió el anonimato.

Mientras, una fuente médica cercana al equipo que atiende a Chávez dijo a Reuters que su condición es más delicada de lo que ha informado el Gobierno hasta ahora y que doctores cubanos están completamente al mando de su tratamiento.

El presidente paraguayo, Fernando Lugo, fue diagnosticado con cáncer linfático en agosto del 2010 y para enero del 2011 y tras seis rondas de quimioterapia en Brasil, aseguró que había superado la enfermedad.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, también fue tratada por un linfoma en el 2009 y aseguró que superó la enfermedad antes de asumir como la primera presidenta del país en enero del 2011.

CON LA MIRA EN ELECCIONES 2012

Desde que Chávez enfermó, se corrieron varios rumores sobre su verdadero estado de salud en Venezuela porque el Gobierno no informó el tipo ni la gravedad del cáncer del mandatario, salvo que se le extirpó un tumor del tamaño de una pelota de béisbol a fines de junio en La Habana en una operación de siete horas.

Acostumbrado a acaparar la escena política y hablar durante horas, Chávez tuvo que bajar el ritmo de sus apariciones públicas por recomendación médica.

Sin embargo, poco a poco fue apareciendo, a través de su cuenta en Twitter y con llamadas telefónicas al canal estatal.

Chávez, un líder carismático de constante contacto con el pueblo, se vio desencajado al no poder estar en contacto físico con sus partidarios ya que, según explicó él mismo, estaba con las defensas bajas tras las sesiones de quimioterapia.

"Después de cuatro meses es la primera vez que salgo a la calle. Estaba en la retaguardia, pero hoy comenzó el nuevo Chávez. Chávez está en la calle de nuevo", dijo tras cumplir su "promesa" con el Cristo de La Grita, a donde llegan miles de venezolanos devotos para una celebración anual.

Renovado, pero aún sin cabello, el líder socialista dijo que el equipo de médicos cubanos que lo atiende seguirá supervisando su salud y retó a la oposición política a tratar de ganarle en las presidenciales.

"El año que viene hay elecciones. Vayan a ver si me ganan pues (...) Más fácil será que un burro pase por el ojo de una aguja a que esta oposición le gane unas elecciones a Chávez. Pero traten", enfatizó.

Las últimas encuestas le otorgan una popularidad cercana al 60 por ciento, pero su intención de voto es 20 puntos menos. La oposición, por su parte, irá en febrero a unas primarias de donde saldrá el contentor del mandatario.

El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, aseguró que la puesta en escena del retorno de Chávez resultó "impecable".

"Impecable relanzamiento del nuevo Chávez en la calle cerrando brecha descontento-popularidad, apropiándose de esperanza otra vez", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky