Madrid, 17 ene (EFECOM).- Las emisiones de CO2 de las plantas de producción eléctrica de la España peninsular aumentaron durante 2007 un 5,5% respecto al año anterior, aunque la producción sólo aumentó un 2,9 por ciento, según los datos del observatorio de la electricidad de WWF/Adena.
La demanda eléctrica ha aumentado en lugar de disminuir, y se ha batido un récord en la generación de energía para la exportación, con lo que se ha llegado a producir 25.626.600 MWh de energía durante todo el ejercicio, ha explicado la organización en un comunicado.
En 2007, el 25,8 por ciento de la electricidad se generó a partir del carbón y el 24,4 por ciento a través del ciclo combinado o del gas; la energía de origen nuclear alcanzó el 19,7 por ciento del total, la hidráulica y la eólica un 9,4 por ciento cada una y la que tiene por origen otras fuentes renovables un 10,4 por ciento.
La ONG asegura que si el sector eléctrico hubiese mostrado una actitud más responsable, sus emisiones podrían haberse mantenido parecidas a las de 2006 o incluso inferiores y acusa a la Administración de no haber reaccionado a tiempo para reconducir la situación.
El pasado año, las emisiones de dióxido de carbono alcanzaron el 96,5 por ciento de la media liberada durante 2003-2005.
La organización destaca que la demanda eléctrica aumentó un 4,2 por ciento en diciembre respecto al mismo mes del año pasado y la exportación eléctrica, un 2,8 por ciento, mientras que las emisiones de CO2, se incrementaron un 49,8 por ciento.
Esto fue debido, afirma la organización, a la disminución en un 70 por ciento del aporte de la energía hidráulica respecto al mismo mes de 2006, con lo que se sitúa en su nivel más bajo en los últimos 15 años.
Sin embargo, el aporte de la energía eólica con respecto al mismo mes de 2006 aumentó. EFECOM
mjp-td/br/jma