Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 17 de enero de 2008

Thai Airways aprueba compra a Airbus de veinte aviones A321s

Bangkok.- Thai Airways International comprará al fabricante europeo Airbus 20 aviones del modelo A321s al fabricante europeo Airbus, como parte del programa de modernización de su flota y ampliación de rutas aéreas, anunció hoy la compañía tailandesa. La compra de los aviones fue aprobada anoche durante la reunión mantenida por el consejo de administración de la aerolínea estatal, que no facilitó detalles sobre el valor de la operación comercial.

Areva compra el 70% de empresa brasileña de biomasa, Koblitz

París.- El grupo nuclear francés Areva anunció hoy la compra del 70 por ciento de la empresa brasileña Koblitz, proveedor de soluciones integradas para la producción de energía desde fuentes renovables, especialmente la biomasa. El 30% restante del capital de Koblitz seguirá en manos de su fundador, Luiz Otavio Koblitz, y sus principales directivos, precisó Areva en un comunicado.

PSA invierte 660 millones de euros en nueva generación Berlingo y Partner

Vigo.- El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen, segundo constructor europeo, ha invertido 660 millones de euros en la nueva generación Citroen Berlingo y Peugeot Partner, de los que 326 millones han correspondido a la factoría de Vigo, su única planta de fabricación para el mercado mundial. Las inversiones en el desarrollo y fabricación del nuevo vehículo comercial fueron anunciadas hoy en la planta viguesa por el presidente del grupo automovilístico francés, Christian Streiff, en la presentación de la nueva gama, ante más de 400 periodistas.

Streiff descarta reducir plantilla en España, pero debería disminuir Vigo

Vigo.- El presidente del grupo PSA Peugeot Citroen, Christian Streiff, descartó hoy en la presentación de las nueva generación de vehículos comerciales Citroen Berlingo y Peugeot Partner, un plan de reducción de plantilla en España, aunque opinó que debería disminuir la cifra de trabajadores de Vigo. Streiff, en un rápido encuentro con la prensa española, explicó que el objetivo prioritario del grupo francés, segundo constructor de automóviles en Europa, es aumentar la productividad de las plantas de fabricación.

PWC recomienda pactar protocolos control informático para no vulnerar derecho

Madrid.- PricewaterhouseCoopers (PwC) recomienda a las empresas establecer previamente los protocolos de control de las herramientas informáticas en las empresas para evitar vulnerar los derechos a la intimidad y la dignidad de los trabajadores. Una sentencia del Tribunal Supremo (TS) del pasado 26 de septiembre dicta que las empresas deben controlar el uso de los ordenadores que facilitan a los trabajadores y "comprobar si su uso se ajusta a las finalidades que lo justifican, ya que en otro caso estaría retribuyendo como tiempo de trabajo el dedicado a actividades extralaborales".

Galp Energía entra en el mercado portugués de la electricidad

Lisboa.- La compañía Galp Energía entró en el mercado portugués de la electricidad a través de su participación en la primera subasta del llamado Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIP), que puso a la venta más de 300 megavatios (mw). La compañía lusa informó hoy en un comunicado de que tomó parte en la subasta virtual de producción de electricidad promovida por el OMIP, la conocida como "bolsa" portuguesa de la electricidad, que con esa iniciativa pretende aumentar la competencia en el sector y permitir la compra a las empresas sin producción propia.

Unión Fenosa invertirá 270 millones en ciclo combinado de 450 MW en México

Madrid.- Unión Fenosa ha iniciado la construcción de un ciclo combinado de 450 megavatios (MW) en el estado de Durango (México), que requerirá una inversión de 400 millones de dólares (unos 270 millones de euros) y está previsto que entre en operación en enero de 2010, informó hoy la compañía. Con esta instalación, denominada Norte I, la potencia instalada de Unión Fenosa en México, donde ya cuenta con tres centrales y es uno de los principales generadores de energía, alcanzará los 2.000 MW.

Española Dominion adquiere el 51% de la empresa británica Samdale

Madrid.- El grupo español de tecnologías Dominion ha adquirido el 51 por ciento de la empresa británica Samdale LTd, especializada en medidas de calidad de redes de comunicaciones de seguridad y emergencias TETRA, por un importe que no ha sido revelado. Dominion está especializada en tecnologías de la información, ingeniería de telecomunicaciones, tecnologías de consumo y biotecnología.

Europastry aumentó facturación 15% en 2007 hasta 320 millones de euros

Madrid.- La empresa Europastry, especializada en la fabricación de masa congelada para panadería y bollería, facturó 320 millones de euros en 2007, el 15 por ciento más que en 2006, cifra que espera incrementar en 2008 con el lanzamiento de una nueva línea de pan rústico, según informó hoy en rueda de prensa. La compañía anunció que con este nuevo producto, que ha requerido invertir 15 millones de euros para poner en funcionamiento la nueva línea de producción en la factoría de Vallmoll (Tarragona), espera facturar en 2008 alrededor de 30 millones de euros.

Siemens y E.on desarrollan una tecnología para producir energía más ecológica

Fráncfort (Alemania).- El grupo tecnológico alemán Siemens y la compañía de suministro energético E.on desarrollarán conjuntamente "una innovadora tecnología" para producir energía eléctrica más ecológica en el futuro. Según informó hoy Siemens en un comunicado, esta tecnología "eliminará gran parte del CO2 que se produzca y será más económica".

Grupo Moblerone finaliza 2007 con una facturación de 95 millones de euros

Madrid.- El Grupo Moblerone, empresa alicantina especializada en la venta de muebles y electrodomésticos al por menor, finalizó el ejercicio 2007 con un incremento en ventas del 11 por ciento respecto a 2006 y una facturación de 95 millones de euros. Estos datos fueron presentados hoy en rueda de prensa por el director del departamento económico y jurídico del grupo, Juan Antonio Irala, quien informó también de que el año próximo se prevé facturar 105 millones.

EFECOM

cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky