Mérida, 17 ene (EFECOM).- El Consejo de Gobierno Extraordinario de Extremadura acordó ejecutar un Plan de Infraestructuras en los próximos ocho años con una inversión autonómica de 12.350 millones de euros, a los que sumará 6.900 millones estatales, para afrontar la denominada segunda transformación de la región.
"Es un plan ambicioso, pero asegurado", subrayó el presidente del Ejecutivo, Guillermo Fernández Vara, durante la rueda de prensa en la que informó de las medidas acordadas por su gobierno en las tres jornadas de trabajo celebradas esta semana en Mérida para trazar las líneas de actuación de los próximos meses.
Explicó que el plan se divide en otros 15 sectoriales que tocan todos los ámbitos de la economía necesitados de inversión, para ofrecer a los empresarios un escenario de seguridad y estabilidad, y que tiene la creación de empleo entre sus objetivos principales.
La Junta aportará 12.350 millones de euros a esta iniciativa, invirtiendo de este modo por encima de su PIB, a razón de un aumento de sus inversiones en un 8,8 por ciento anual, "algo perfectamente asumible", insistió el presidente autonómico.
En este sentido, aseguró que la Junta podrá acometer este gasto porque existe un modelo de financiación autonómica "enormemente positivo", y porque el plan se ha elaborado en base a una perspectiva de crecimiento presupuestario "muy prudente", de un cinco por ciento frente al 8-10 de años anteriores.
No obstante, el Gobierno extremeño también pedirá el acompañamiento del Ejecutivo central con una cuantía "mínima" de 6.900 millones de euros, ya que "nosotros -dijo- tenemos el futuro asegurado, lo que necesitamos es la complementariedad".
Insistió en que con este plan, la Junta podrá dos euros por cada uno que invierta el Estado en la región y, del total, sólo el 25 por ciento serán fondos europeos. EFECOM
fap/ero/rl