Empresas y finanzas

Ministro boliviano viaja a Argentina para explicar los bajos envíos de gas

La Paz, 17 ene (EFECOM).- El ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, viajó hoy a Argentina para explicar los motivos de los bajos envíos de gas natural a ese país, informó a Efe una fuente oficial.

Villegas se reunirá mañana en Buenos Aires con el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido, para conversar sobre los volúmenes de exportación del gas boliviano, que desde hace tiempo se sitúan por debajo de lo contratado.

El Gobierno boliviano admitió recientemente que no tendrá gas suficiente para cumplir con las cantidades acordadas en su contrato con Argentina, pero pretende garantizar un envío regular para este año.

El convenio con Argentina establece la venta de 7,7 millones de metros cúbicos diarios de gas para este año, pero los dos gobiernos acordaron que el volumen se sitúe en un promedio de 4,6 millones, algo que tampoco se cumple porque lo enviado actualmente ronda los 2,7 millones.

La producción boliviana actual de gas natural ronda los 40 millones de metros cúbicos, que subirán este año a 42 millones, frente a una demanda externa e interna que alcanza los 46 millones.

Hace dos semanas, el Gobierno que preside Evo Morales anunció una millonaria inversión para este año, de al menos 1.266 millones de dólares, de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de doce compañías extranjeras con el propósito de aumentar la producción.

La parálisis de las inversiones en el sector fue atribuida en su momento por las petroleras al cambio de reglas originado por la nacionalización decretada en mayo del 2006, que las obligó a firmar nuevos contratos que entraron en vigor el año pasado.

Por otro lado, el presidente Morales aspira a concertar una fórmula para la distribución del gas boliviano con sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Villegas intentará concretar ese encuentro entre los tres mandatarios en su visita a Argentina y después, a principios de febrero, viajará a Brasil con el mismo objetivo.

Brasil tiene un contrato firmado por la empresa estatal Petrobras con duras sanciones para Bolivia si no cumple con los envíos a la ciudad de Sao Paulo, que demanda entre 28 y 31 millones de metros cúbicos diarios de gas. EFECOM

mb/sam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky