Bankinter presenta un excelente cierre de ejercicio, con un beneficio neto de 361,86 MM euros.
-El incremento del beneficio neto respecto al de 2006 es del 73,56%
-Fuerte crecimiento del negocio con clientes y fortaleza de los ingresos recurrentes.
El Grupo Bankinter presenta un cierre de ejercicio 2007 récord en beneficios, en línea con la evolución positiva que se ha venido ofreciendo, trimestre a trimestre, durante todo el año. Se trata de unos datos especialmente meritorios teniendo en cuenta que se producen a pesar de las dificultades e incertidumbres generadas en los mercados, debido a la crisis de liquidez, a partir de agosto de 2007; una crisis que, si bien es de confianza y no justificada por un entorno macroeconómico diferente, es indudable que ha tenido su impacto, en mayor o menor medida, en los resultados empresariales.
Así, el beneficio neto del Banco es de 361,86 millones de euros, lo que supone un incremento del 73,56% respecto al cierre del año anterior. En cuanto al beneficio antes de impuestos, este se sitúa en 484,46 millones, un 53,15% más. Este beneficio tiene en cuenta los resultados no recurrentes ya presentados en trimestres anteriores: la venta a Mapfre del 50% del negocio de seguros de vida, cuyas plusvalías han ascendido a 114,8 millones de euros después de impuestos, y la incorporación del 50% del negocio conjunto que ostentaba Capital One, entre otros. En consecuencia, el beneficio neto del banco "ex singulares" es de 272,2 millones de euros, que supondría un 31% por encima del presentado en 2006. Y en cuanto al BAI "ex singulares", este alcanza los 380,30 millones de euros, que suponen un 20,2% más que en 2006.
El balance de Bankinter muestra un desarrollo en todas sus magnitudes. Los activos totales alcanzan a final de año los 49.649 millones de euros, un 7,75% más. Los recursos de clientes cierran con 38.774 millones de euros, un 18,64% más. En cuanto al dato relativo a la inversión crediticia del Banco, de 37.580 millones de euros, el crecimiento es de un 18,72% por encima de la cifra presentada por este concepto el año pasado. En cuanto al total de la inversión ex titulización, la cifra es de 39.923 millones de euros, un 16% más.
La cuenta de resultados del Banco a 31 de diciembre de 2007 muestra también incrementos en los márgenes, destacando la fortaleza del margen de intermediación, que crece un 24,12%; con un margen ordinario que aumenta un 15,89% y el margen de explotación, en un 4,55%.
Dentro del negocio de clientes, si bien todos los segmentos experimentan un importante crecimiento de los beneficios, son especialmente notables aquellos que Bankinter considera como estratégicos y en los que el Banco ha seguido invirtiendo, de forma sustancial, a lo largo del ejercicio: Pymes y los que engloban a los clientes de mayor patrimonio: Banca Privada y Finanzas Personales. De igual forma, esta misma tendencia se pone de manifiesto en aquellos productos que ofrecen mayor valor añadido al cliente: Seguros, Renta Variable y Coberturas, con incrementos en el BAI de cada uno de ellos del 15%, 14% y 76%, respectivamente.
El segmento de Pymes experimenta un alza del 41,90% de su beneficio después de impuestos, mostrando igualmente incrementos del 23,4% de la inversión, del 21,8% de los recursos y del 17% en clientes activos. Y en cuanto a Banca Privada y Finanzas Personales, presentan un BDI un 27,8% y 29,2%, respectivamente, por encima de los del mismo periodo del año anterior. Ambos segmentos muestran este año cifras record tanto en número como en incremento en la captación de clientes. En ese sentido, el Banco ha captado este año un 46,7% más de clientes de rentas altas que en 2006, los cuales han aceptado con altos niveles de calidad la propuesta de valor de Bankinter.
Esa variable, la calidad de servicio prestada, ha sido uno de los puntales en los que se ha apoyado la evolución del negocio y de los resultados. A ese respecto, el Banco mantiene a cierre de año un importante gap diferencial con respecto a la media del sector, situándose 6 puntos de ISN por encima del dato de calidad que presenta el resto de la banca.
De forma paralela, para seguir gestionando adecuadamente los diferentes negocios, se ha producido un incremento notable en el número total de empleados del Banco, que a cierre del primer trimestre sumaban 4.530 personas, un 13,8% más de las que había en 2006.
Por lo que se refiere a la red comercial del banco, esta asciende a cierre de año a un total de 619 centros, un 13,2% por encima de los existentes a finales del pasado año.
La cuenta de resultados muestra también, como aspecto destacado, el favorable comportamiento de los ingresos por comisiones, que han aportado 244,15 millones de euros a la cuenta de resultados, con un crecimiento del 12,45% sobre 2006
En cuanto al riesgo dudoso, este alcanza los 155,27 millones de euros, lo que equivale al 0,36% del riesgo computable del Banco, nivel muy inferior al del conjunto del sector. De forma paralela, el índice de cobertura de la morosidad se sitúa en el 370%. Las provisiones por insolvencias totales han aumentado un 8,18% respecto a 2006. Todo ello confirma la elevada calidad crediticia de los activos del Grupo así como su solvencia, basadas ambas en los ya tradicionales sistemas internos de análisis, sanción y gestión automática del riesgo, la diversificación de la cartera, una reducida exposición a la promoción inmobiliaria, las conservadoras dotaciones para insolvencias y la prácticamente nula exposición al riesgo-país.
Por último, indicar que el beneficio por acción se ha situado en 0,92 euros, un 71,64% más que a cierre de 2006.
En cuanto al dividendo, Bankinter repartió el tercer dividendo a cuenta del ejercicio 2007, de 0,075831 euros por acción, el pasado 5 de Enero, con un aumento del 15% respecto al tercer dividendo de 2006.
Todos los datos anteriormente mencionados, así como el resto de los que figuran en el informe anual, son resultados provisionales, pendientes por tanto de la formulación de cuentas por el Consejo y su consiguiente aprobación definitiva por la Junta General.
Acceso a Presentación:
https://www.bankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+binarios?secc=INVP&subs=FRES&nombre=4T07.pdf