Buenos Aires, 17 ene (EFECOM).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y su colega de Bolivia, Evo Morales, se reunirán este mes en Buenos Aires para lanzar la licitación internacional de los tubos para construir el Gasoducto del Noreste argentino.
La reunión de los jefes de Estado está prevista "en principio" para el 25 de enero próximo, señaló el ministro de la Presidencia boliviana, Juan Ramón Quintana, en una entrevista difundida hoy por la agencia oficial de noticias argentina Télam.
Dijo que hizo contactos para definir la fecha de la reunión de ambos mandatarios y poner en marcha la licitación para la compra de los tubos del nuevo gasoducto, destinado a abastecer de gas boliviano a cinco provincias del noreste argentino.
"Estamos explorando esa licitación pública internacional para el 25 de este mes en Buenos Aires para destrabar la demora en la construcción del nuevo gasoducto y es probable que ésa sea la fecha del encuentro de ambos presidentes", apuntó Quintana.
A comienzos de mes, Bolivia anunció que su producción de gas no le permitirá cumplir este año con las cuotas de exportación a Argentina y Brasil, asunto que su ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, tratará con el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, mañana en Buenos Aires.
"Argentina necesita el gas y nosotros tenemos que honrar el compromiso de venderle más gas", comentó Quintana al señalar que "afortunadamente" se han descubierto nuevas reservas de gas en la zona de Huacaya.
"Eso facilitaría el envío de un mayor volumen" de gas a Argentina, agregó el ministro de la Presidencia de Bolivia.
Destacó que además de las reservas de Huacaya "hace 15 días se descubrieron" otras en Santa Cruz de la Sierra (oriente), con lo que Bolivia está "incrementando el potencial gasífero para la exportación".
Señaló que la reunión que mantendrán el viernes de los ministros De Vido y Villegas responde a que "están trabajando para encontrar la ecuación energética que exprese la voluntad política (de Bolivia) con las necesidades del mercado energético" de Argentina y Brasil.
Está previsto que Villegas viaje en los próximos días a Brasil para analizar esta cuestión con las autoridades de ese país.
Bolivia exporta actualmente a Argentina unos 3 millones de metros cúbicos diarios de gas dentro de un acuerdo de aprovisionamiento de hasta 7,7 millones de metros cúbicos diarios.
El proyecto del Gasoducto del Noreste argentino se enmarca en un acuerdo que amplía la provisión de gas boliviano hasta 20 millones de metros cúbicos diarios.
Quintana precisó que el gobierno boliviano está "tratando de compatibilizar el tiempo de la parte vinculada a la obtención del gas y la construcción del gasoducto" argentino, que demandará "casi tres años".
El ministro de la Presidencia de Bolivia se reunió el miércoles en Buenos Aires con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, en la campaña contra la prohibición de la FIFA para la práctica del fútbol en estadios ubicados a más de 3.000 metros de altura, como es el caso del Siles Suazo, de La Paz. EFECOM
alm/hd/jlm
Relacionados
- Economía/Laboral.- BBVA y Cruz Roja Española lanzan un manual de gestión de conciliación de la vida laboral y familiar
- RSC.- BBVA y Cruz Roja Española lanzan un manual de gestión de conciliación de la vida laboral y familiar
- las nucleares regresan a la palestra energética Las grandes potencias mundiales se lanzan a una carrera para la construcción de nuevos reactores
- RSC.- La editorial Random House Mondadori y la Generalitat lanzan un programa de lectura para centros penitenciarios
- DTCC y CLS Bank International lanzan servicio de pago central para intercambio de derivados de crédito OTC