Empresas y finanzas

Autoridades brasileñas intentarán minimizar los continuos atrasos de vuelos

Brasilia, 16 ene (EFECOM).- Las autoridades aeronáuticas brasileñas anunciaron hoy que pondrán en práctica una operación especial para combatir los continuos atrasos en los aeropuertos del país, que han sido incluidos por la revista Forbes entre "los peores" del mundo.

Lo que la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) ha bautizado como "Operación Hora Segura" supondrá un aumento de los controles sobre las aerolíneas, a las que las autoridades responsabilizan por los atrasos y cancelaciones de vuelos que son el pan de cada día en los aeropuertos del país.

Aunque la situación ha mejorado respecto a la grave crisis que se presentó a mediados del año pasado, la Anac ha reconocido que aún la puntualidad brilla por su ausencia y señaló que hay aerolíneas, como Ocean Air, que tienen una media de atrasos diarios superiores a una hora, que afecta a más del 40 por ciento de los vuelos.

El anuncio de la puesta en marcha de la "Operación Hora Segura" coincidió hoy con la divulgación de una encuesta elaborada por la revista "Forbes", que incluye a tres aeropuertos brasileños entre los cuatro que tienen los mayores índices de atrasos en el mundo.

La lista de impuntualidad elaborada por la revista estadounidense está encabezada por el aeropuerto de Brasilia, del que menos del 27 por ciento de los vuelos partió en la hora prevista durante 2007.

En segundo lugar se situó el aeropuerto internacional de Pekín, con sólo un 33 por ciento de vuelos puntuales, y en tercero y cuarto los brasileños de Guarulhos y Congonhas, ambos en el estado de Sao Paulo (41 y 43 por ciento, respectivamente).

La encuesta de "Forbes" motivó una respuesta de la empresa estatal Infraero, que administra 68 aeropuertos y 32 terminales de carga, por los que pasa el 97 por ciento del tráfico aéreo en Brasil.

En una nota oficial, Infraero sostuvo que la impuntualidad no debe ser atribuida a los aeropuertos, sino a las empresas aéreas, a las que consideró como únicas responsables de que un avión despegue a la hora prevista o no.

Sobre el aeropuerto de Brasilia, indicó que es un terminal que, por su posición geográfica, en el centro del país, sirve además como gran distribuidor, lo que "potencia" la posibilidad de atrasos en las conexiones.

Infraero también informó de que, hasta el mediodía de hoy, el 7,8 por ciento de los 816 vuelos previstos en todo Brasil habían tenido atrasos superiores a una hora y que 29 de los despegues habían sido cancelados. EFECOM

ed/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky