Empresas y finanzas

Oracle comprará su rival BEA Systems por 8.500 millones de dólares

Nueva York, 16 ene (EFECOM).- La compañía Oracle, el mayor fabricante mundial de programas informáticos para empresas, ha cerrado un acuerdo para comprar su rival BEA Systems, en una operación valorada en 8.500 millones de dólares, informaron hoy las empresas.

El compromiso incluye el pago de 19,37 dólares en efectivo por cada título de BEA, una de las empresas líderes en programas informáticos "middleware", que conectan servidores y se emplean en el área de facturación y servicio al cliente, entre otras funciones.

La cifra ofertada por Oracle es superior a los 17 dólares que en octubre ya había propuesto pagar y que representaba entonces una prima del 25 por ciento sobre el valor que tenían entonces las acciones de BEA y que, sin embargo, fue considerada demasiado baja.

El Consejo de Administración de BEA señaló en aquella ocasión que la oferta no solicitada que planteaba Oracle infravaloraba a la empresa y señaló que consideraría propuestas de compra que estableciesen el pago de 21 dólares por título.

La nueva oferta, que no alcanza ese precio, representa una prima del 24 por ciento respecto de los 15,58 dólares a que cerraron las acciones de BEA el martes en el mercado Nasdaq.

Alfred Chuang, presidente y consejero delegado de la compañía, explicó en un comunicado de prensa que en los últimos meses el consejo había analizado diversas formas de elevar al máximo el valor para los accionistas, incluido mantener conversaciones con otras partes en torno a una posible venta de la empresa.

"Esta transacción es la culminación de ese diligente y reflexivo proceso y consideramos que es en el mejor interés de nuestros accionistas", subrayó Chuang

Charles Phillips, presidente de Oracle, señaló que los clientes de ambas compañías "han sugerido de manera consistente este acuerdo durante más de tres años" y agregó que la transacción impulsará la innovación en aplicaciones de programas informáticos para la empresa e incrementará la penetración en regiones consideradas clave como China, entre otras ventajas.

El Consejo de Administración de BEA ha aprobado de forma unánime la operación y las empresas esperan finalizar el proceso de compra a mediados de este año, una vez conseguido el visto bueno de sus accionistas y de las autoridades reguladoras.

Carl Icahn, principal accionista de BEA con alrededor de un 13 por ciento de participación, señaló en un comunicado que apoyaba la venta a Oracle.

Las acciones de BEA se revalorizaban hoy alrededor de un 19 por ciento antes de llegarse a la media sesión en el Nasdaq y se negociaban a 18,55 dólares por título.

En el caso de Oracle, sus acciones se depreciaban un 0,14 por ciento y cambiaban de manos a 21,28 dólares. EFECOM

vm/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky