·La construcción de esta línea, que supone una inversión de 370 millones de dólares, entrará en funcionamiento este año y estará totalmente concluida para 2009.
ENDESA asume este año la presidencia de EPR, la empresa propietaria de Siepac, la red de interconexión eléctrica entre los 6 países de América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica). La toma de posesión tiene especial relevancia porque coincidirá con la entrada en operación de los primeros tramos de la línea durante 2008. La línea, de 1.800 kilómetros de longitud, aumentará la capacidad de transmisión de la región hasta un máximo 600 MW entre cada uno de los países de la Región.
Además, la Compañía asumirá también la presidencia de Redca, filial de EPR creada en 2007 para explotar las redes de fibras ópticas incorporadas a la red Siepac. ENDESA participa en el proyecto SIEPAC con un 12,5% desde 2001.
La construcción de esta línea, con una inversión de 370 millones de dólares, permitirá desarrollar un mercado eléctrico mayorista supranacional, denominado Mercado Eléctrico Regional, con las consiguientes mejoras que supondrá para la calidad, seguridad, coste y fiabilidad del servicio eléctrico. Además, la red impulsará la creación de nuevos proyectos de generación eléctrica en la zona.
Está previsto que el conjunto de la obra (subestaciones y tendido final de la línea) concluya definitivamente en el año 2009. El proyecto Siepac se extenderá también a México y Colombia, en un nuevo proyecto que ya está en marcha.
La participación de ENDESA en el Proyecto SIEPAC se suma a otras actuaciones que la Compañía realiza en Latinoamérica para contribuir a la integración energética regional.
Cabe recordar al respecto que ENDESA es propietaria de CIEN, la línea eléctrica a alta tensión y de 2.000 MW de capacidad que conecta Brasil y Argentina, y posee el 50% de Gas Atacama, propietaria del gasoducto de 950 km que conecta Argentina y Chile.