
El comercio electrónico en España está en el momento más dulce su historia y buena culpa de su vigoroso crecimiento, con repuntes interanuales del 23 por ciento, corresponde a iniciativas empresariales como las que abandera la plataforma Comercio Electrónico para Todos (CEPT), un grupo andaluz promovido por Estudio Cero que espera revolucionar este sector de actividad en los próximos meses.
"La iniciativa permite a cualquier pequeño empresario, autónomo o artesano crear su propia tienda online en muy poco tiempo, en apenas 10 minutos, con todos los servicios necesarios para convertir el proyecto en éxito", explica Luis Tato, director general de Estudio Cero.
Desde el diseño de la página web, la pasarela de pago, hasta los sistemas de logísticas más flexibles y económicos que existen en el país. Además, CEPT proporciona hasta 50 horas de asesoramiento gratuito para los nuevos comercios online adheridos, sin olvidar los servicios de posicionamiento a través de campañas online en Google.
La gestión del dominio y del alojamiento de la web cuesta 10 euros al mes. "El objetivo es facilitar el desembarco de los comercios minoristas en el universo online, con las posibilidades de negocio que ello representa", dice Tato.
El éxito está en la logística
Para redondear la jugada, la puesta en marcha de toda la infraestructura tecnológica de cada portal resulta gratuita el primer año. El modelo de negocio de CEPT se sustenta sobre un margen comercial de tres céntimos por cada transacción efectuada.
Entre los puntos fuertes de la propuesta de CEPT destaca la integración entre el comercio electrónico y toda la logística de envío a través de empresas de mensajería. De esa forma, la plataforma ofrece los mejores precios posibles para el envío de paquetes en cualquier rincón del país.
CEPT ofrece a todos los transportistas del país la posibilidad de interactuar con la nueva plataforma tecnológica. Con este tipo de iniciativas, un porcentaje muy amplio de empresas de mensajería y transporte disponen de las mismas ventajas de escala y tecnológicas que disfrutan los grandes del sector.
La oportunidad que ahora genera CEPT a los posibles interesados resulta especialmente valiosa para pequeños artesanos o productores de artículos singulares que no compitan con los grandes grupos de distribución.
Los planes de CEPT pasan por impulsar la creación de 5.000 comercios online en España antes de finales de año y superar las 10.000 tiendas online a lo largo de los dos próximos ejercicios. El salto al exterior, con la mirada puesta en Latinoamérica, tampoco se hará esperar más allá del próximo año. Brasil, Chile, México y Argentina serán los próximo mercados por explorar por los promotores de CEPT, sin olvidar el vecino Portugal.