
Toulouse (Francia), 16 ene (EFECOM).- Airbus va a establecer una provisión de unos 1.000 millones de euros en sus cuentas del ejercicio de 2007, que se vendrán a sumar a los 352 millones de pérdidas contabilizados en 2006 a causa de los retrasos en el programa del avión de transporte militar A400M.
El anuncio lo hizo hoy en la sede del fabricante aeronáutico europeo en Toulouse (sur de Francia) su director general, Fabrice Brégier, quien admitió que la estimación final de las pérdidas por esos retrasos en el A400M serán de unos 1.400 millones de euros.
"Espero que no haya más impacto en 2008, añadió el "número dos" de la empresa en conferencia de prensa.
La cifra definitiva comunicada ahora se sitúa en el extremo superior de la horquilla de 1.200-1.400 millones de euros que la empresa había dado el pasado mes de noviembre, cuando señaló un nuevo aplazamiento en el programa de ese avión -cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla- de seis meses, que podrían llegar a ser doce.
Hoy, Brégier reconoció en conferencia de prensa que la industrialización de esta aeronave militar "no se lanzó de forma óptima" y que como ya había ocurrido con el A380, ha sufrido por la falta de integración de la filial de EADS, algo que a su juicio ya se ha solucionado.
En todo caso, tanto él como el presidente de Airbus, Tom Enders, afirmaron que esperan que se pueda cumplir el calendario fijado en noviembre, lo que significaría que el primer vuelo tendría que producirse este verano.
Enders señaló que la cuestión "crítica" es el motor, pero que ha habido otros problemas, como los derivados de que el programa se inició a partir de una base de divisiones nacionales de Airbus, todavía no integradas.
La cartera de pedidos del A400M es actualmente de 192 aparatos, lo que incluye los 180 de los países que participaron en su lanzamiento: Alemania (60), Francia (50), España (27), Reino Unido (25), Turquía (10), Bélgica (7) y Luxemburgo (1). EFECOM
ac/mdo