Empresas y finanzas

Repsol investiga daños y saqueos en sus instalaciones en Libia

TRÍPOLI (Reuters) - Los daños causados por los incendios, el saqueo y los sabotajes en el mayor campo petrolífero de Repsol en Libia, El-Sharara, están siendo inspeccionados por un equipo de ingenieros, dijo el martes el operador a Reuters, y no hay una fecha prevista para retomar las operaciones.

"No tengo más información porque el equipo partió ayer", dijo Abdulmajid Shah, director de la sociedad conjunta que opera el campo.

Los trabajadores en Libia dijeron que las investigaciones preliminares encontraron que generadores, bombas y otros equipamientos habían sido saqueados y que las fuerzas en retirada habían arrasado con las infraestructuras de apoyo, como oficinas, residencias y otros edificios.

Repsol espera que el personal clave enviado al lugar sea capaz de planear y ejecutar reparaciones esenciales y reanudar la producción de manera reducida pero permanente y segura en las próximas semanas, según fuentes de la industria.

Se espera que la producción permanezca limitada a cerca de un tercio de los 70.000 barriles diarios de capacidad hasta que los cerca de 300 empleados puedan regresar.

El-Sharara es adyacente al campo Elephant de la italiana Eni en la desértica región suroccidental de Fezzan. Su capacidad combinada de cerca de 330.000 bpd es cerca de una quinta parte de la producción total de Libia antes del conflicto.

El campo de Eni también se vio severamente dañado por la guerra y es improbable que comience a operar antes de 2012.

Además de la tarea de reparar las instalaciones ambas compañías están intentando establecer la probabilidad de que se produzcan ataques de guerrillas en una región que ha estado controlada por Muamar el Gadafi hasta finales de septiembre. Muchos libios creen que el antiguo líder está todavía escondido en esa parte del desierto del Sáhara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky