Madrid, 16 ene (EFECOM).- La facturación de las superficies comerciales de bricolaje ha crecido por encima del 10 por ciento anual y alcanza los 2.900 millones de euros en 2007, según el estudio DVK sobre distribución de artículos de ferretería y bricolaje.
En ferretería las ventas son más moderadas y se sitúan en crecimientos en torno al 3%, lo que sitúa el valor de las ventas cercano a los 1.300 millones de euros en 2007.
Según el estudio, el crecimiento de la oferta ha favorecido la evolución de las ventas y la mayor demanda de artículos.
En España hay 550 puntos de venta especializados en artículos de bricolaje, cifra que ha registrado un crecimiento continuado en los últimos años por el aumento de la red de establecimientos de las empresas de mayor dimensión, frente a los puntos de venta independientes.
Las ventas de los establecimientos especializados en artículos de bricolaje presentan una notable concentración y los cinco primeros operadores por volumen de facturación están encabezados por Leroy Merlin, seguida de Akí Bricolaje, Euro Depot España, Bricoking y Hágalo, que coparon en 2006 cerca del 60% del volumen total de negocio generado.
En ferretería, la estructura empresarial es de comercio minorista y se caracteriza por una gran atomización y cerca de 4.000 puntos de venta, la mayoría de ellos establecimientos independientes, aunque existe una tendencia creciente hacia el asociacionismo y a cooperativas.EFECOM
mgm/txr