NUEVA YORK (Reuters) - Las protestas anti Wall Street han ganado amplio apoyo entre los votantes de la ciudad de Nueva York, quienes en su mayoría estarían a favor de regulaciones más estrictas a la industria financiera, mostraron el lunes los resultados de una encuesta.
Un 67 por ciento de quienes respondieron a una encuesta de Quinnipiac University dijo estar de acuerdo con el movimiento llamado "Occupy Wall Street", que reúne a los que están indignados porque a los bancos se les permitió obtener grandes ganancias tras ser rescatados durante la recesión, mientras que el estadounidense medio sigue bajo presión financiera.
Un margen aún más amplio, un 87 por ciento, estuvo de acuerdo con el derecho de los manifestantes a acampar en el Bajo Manhattan, siempre que obedezcan la ley. El movimiento comenzó a organizar manifestaciones hace más de un mes.
El apoyo hacia las protestas se dividió por líneas partidarias, ya que el 81 por ciento de los demócratas dice que las respaldan mientras que sólo un 35 por ciento de los republicanos respondió hacerlo.
Menos de la mitad de los encuestados aprobó la forma en que la policía ha manejado las protestas, después de varios episodios en los que se ha utilizado la fuerza contra los manifestantes.
La mayor parte de los votantes, un 37 por ciento, responsabilizó al Gobierno del ex presidente George W. Bush, por los problemas económicos del país; mientras un 21 por ciento culpó a los bancos. Un 73 por ciento dijo que apoyaría una regulación más estricta por parte del Gobierno.
La encuesta fue realizada del 12 al 16 de octubre a 1.068 votantes registrados y tuvo un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales.
Relacionados
- Los neoyorkinos apoyan protestas contra Wall Street
- Protestas en Washington contra el desempleo y también una marcha en Atlanta
- Los agricultores creen "inevitables" las protestas contra una PAC que "hace aguas"
- Economía/Agricultura.- Los agricultores creen "inevitables" las protestas contra una PAC que "hace aguas"
- Policía de Chicago detiene a 21 personas en dos protestas contra la desigualdad