Empresas y finanzas

Botín cuelga el cartel de 'Se vende' para inmuebles valorados en 3.200 millones

  • Richard Ellis, Aguirre Newman, Knight Frank o Testa pugnan por la operación

Ni fines de semana ni festivos. Las grandes consultoras como Aguirre Newman, Richard Ellis, Knight Frank o Testa trabajan a destajo para poder hacerse con parte de la cartera inmobiliaria que el Grupo Santander quiere poner a la venta, y que está valorada en nada menos que en 3.200 millones de euros.

En total, según ha podido saber este periódico, se trata de unos 29.000 pisos, edificios y solares que el banco ha tenido que incluir en su balance como consecuencia de préstamos impagados tanto de Banif Inmobiliario como de Banesto. El total de su cartera inmobiliaria asciende a los 8.300 millones de euros.

La entidad que preside Emilio Botín quiere desenladrillarse para dar salida a estos inmuebles, aunque ello suponga asumir pérdidas. Además de pisos y locales, el Santander incluirá algún edificio de oficinas en zona prime para hacer más atractiva la oferta. Fondos alemanes y americanos están en la lista de candidatos. "El precio que se negocia es muy importante ya que va a servir de referencia para todo el sector", dice el analista consultado por el Economista.

"Una operación importante ya que va a servir de precedente para que el resto de cajas de ahorros y bancos sigan los mismos pasos". Como subraya esta fuente, puede ser un antes y un después y, lo que es más importante, puede abrir el grifo a todo los activos en cartera en manos de las financieras y que hasta ahora no salían. Más si se tiene en cuenta que en poco tiempo la banca será propietaria prácticamente de todo el suelo. "Será la mayor desinversión inmobiliaria de toda la historia de España", insiste esta fuente.

El concurso del año

Desde el Banco Santander las informaciones sobre estos posibles fondos son escasas. Sin embargo, las consultoras preparan el que sin duda será el concurso más importante en mucho tiempo. Y va a ir más deprisa de lo que se espera. Desde la consultora CB Richard Ellis, el director de Residencial y Entidades Financieras, Nicolás Llari de Sangenís, recalca la importancia que tendría para el mercado que salga adelante una operación de cartera de esta envergadura.

"En primer lugar porque es la única vía inmediata de limpiar de activos inmobiliarios el balance de las entidades financieras, algo que sería visto con muy buenos ojos tanto por inversores nacionales como extranjeros". Pero no sólo. Para Llari de Sangenís, adicionalmente, este tipo de operaciones acelerarían la ansiada minoración del stock en poder de las entidades, dándose la posibilidad de que el crédito hipotecario fluya hacia terceros activos y hacia la promoción inmobiliaria, "que no deja de ser esencia de este sector y una importante fuente de generación de riqueza para el conjunto de la economía", explica.

"La idea es cerrar estas operaciones de venta en un breve espacio de tiempo", dicen desde una de las consultoras que oposita al concurso. A la pregunta de cómo van las negociaciones la respuesta es "van" e incluso se atreven a asegurar que "a cualquier precio". Sin embargo, todos coinciden de manera oficiosa que sería aconsejable dividir la cartera en varios bloques y adjudicarlos por separado para darle una salida más cómoda y sanear sus cuentas malogradas por su excesiva exposición al inmobiliario.

Sea como sea la operación, no deja lugar a dudas de que los márgenes que puede dejar van a ser sustanciosos y van a poner cordura en un mercado que había perdido todo el sentido. Estas noticias son la explicación, a posteriori, de por qué el Grupo Santander ha decidido no renovar su contrato con Testa, la inmobiliaria de Sacyr Vallehermoso, responsable de gestionar su cartera de arrendamientos. En la inmobiliaria del Grupo, Altamira, la orden es trabajar en activospor3.200 millones. "De momento, porque esto cambia cada día que pasa".

¿Puede crecer la cartera? "Puede, pero Botín tiene prisa por soltar lastre" dicen con confianza. No es la primera vez que Botín toma una decisión tan drástica. En los años ochenta fue el primer banco que vendió con un descuento del 80% la deuda fallida de Argentina. También en enero de 2008, los grandes edificios de la Ciudad Financiera fueron vendidos por 1.900 millones (y un beneficio de 600) a Propinvest. Las sedes de oficinas y sucursales se vendieron a inversores particulares a los que el Santander garantizaba el pago del alquiler durante 20 años.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

API
A Favor
En Contra

Todas las personas que dirigen el Grupo Santander, saben que para poder vender todas las viviendas que tienen en venta, las van a tener que vender por menos de mil euros el metro cuadrado, porque han comprobado, que es completamente imposible poder vender todas las viviendas que tienen en venta, por más de mil euros el metro cuadrado.

Puntuación 69
#1
A Favor
En Contra

Se empiezan a desprender de activos para poder equilibrar sus cuentas. ¿Como repercutirá esto en el Ibex en la sesión de hoy?... Al menos el inversor a corto plazo va tener buenas oportunidades: http://www.enqueinvertir.com/inversiones.php

Puntuación -7
#2
enterado
A Favor
En Contra

Monos lobos. LLevan diciendo lo mismo desde el 98 y luego todo son zulos inmundos a precios de escándalo.

Eso si, como ofrecen financiación puramente subprime (100% a 40 años) aún pican pardillos a cientos.

Puntuación 77
#3
enterao
A Favor
En Contra

quise decir desde el 2008

Puntuación 23
#4
E
A Favor
En Contra

¿Desde cuando están vendiendo el Edificio España, la "manzana de oro" de Sol-Alcalá, etc. ¿Como que van a venir los fondos americanos a comprar ladrillos cuando ellos los tienen para dar y tomar!

Puntuación 45
#5
A Favor
En Contra

si estos bajan, La caixa va detras, i detras el esto con bajada mayores por llegar tarde, lo que no se ha querido hacer en 4 años lo haran en 1

Puntuación 45
#6
satánder bubble
A Favor
En Contra

Esa valoración debe ser la aplicada por su tasadora de nichos. Las grandes consultoras pueden comerse esos ladrillos con patatas, porque nadie va a amortizar semejante ruina.

Puntuación 25
#7
ja
A Favor
En Contra

Estas consultorías tendrán pensado comprar barato para vender carísimo. Cuando un ciudadano Español comenta que el precio de las viviendas es inasumible, inaccesible, esclavista y prohibitivo para las economías domésticas se le insulta y desprecia con todo tipo de improperios. Santander ha optado por desacerse del problema asumiendo pérdidas o mejor dicho reduciendo el beneficio porque a día de hoy ni asegurando 100% de financiación el pueblo puede comprar a precios estafa. Bankia a optado por bajar algunas de sus viviendas en venta desde hace más de un año entre 60.000-90.000€, luego si toman estas decisiones quiere decir que los precios seguirán bajando a pesar de que llevan años diciendo que el precio ya ha ajustado, que no va a bajar más, que ha bajado un 26% .... todo mentira porque si no para que van a bajar los precios los bancos??

Puntuación 40
#8
alex
A Favor
En Contra

se os ha pasado decir que vendrán fondos chinos, que es la moda... ¿pero quién va a invertir un sólo céntimo en España? si ni siquiera se ha aclarado la situación de cómo va a quedar el euro y el sistema financiero español tras la quiebra de grecia, y las que puedan venir.

que pardillos van quedando pocos.

Puntuación 23
#9
ja
A Favor
En Contra

No se puede intentar vender por X+3 lo que difícilmente podría costar X. Con el paso del tiempo ves que no se vende, la desesperación aumenta y al final es casi imposible venderlo por X-3. La paletada caciquil de vivir a costa del ladrillo y el esfuerzo de los demás empieza hacer mella.

Puntuación 29
#10
loro
A Favor
En Contra

Esta noticia ya es historia, las operaciones estan cerradas a falta de comunicados oficiales, se ha vendido casi todo a fondos extranjeros con una rebaja de entre el 20 y 25% del valor de tasacion, que es el margen de rentabilidad que tendran estos fondos al venderlas en los proximos 2-3 años

Puntuación -20
#11
ja
A Favor
En Contra

no venden los particulares las suyas ni con rebajas y van a vender estos fondos con un margen de beneficio del 20% y 25% en los próximos 2-3 años. y los bancos son los que tendrán que dar crédito, no? y en el extranjero no hay crisis o ven que en España todavía se puede sacar y apretar más a su población!

Puntuación 22
#12
Bob
A Favor
En Contra

Todo esto va en paquetes inmobiliarios fuera del alcance de los ciudadanos, cinco edificios en buena zona, terrenos edificables en costa, locales en zona prime y cuatro terrenitos sin ningún valor en alguna zona subprime. (lo mismo que hacían los americanos con las hipotecas subprimes para vendérselas a los bancos alemanes) y todo eso a un precio interesante.

De esa manera el banco asume perdidas pero menos y el fondo de inversión ganancias porque lo venderá por más valor de lo que le costó ¿a quién? A los ciudadanos

Puntuación -6
#13
alex
A Favor
En Contra

@loro no te lo crees ni tú, y si alguien ha perdido la cabeza comprando eso, que ni sabemos lo que es, ni ellos saben lo que es, con sólo un descuento de -20%, seguramente se estará tirando de los pocos pelos que le queden de aquí a 3 años.

A todo esto, ¿con qué financiación? si ni siquiera los bancos se prestan dinero unos a otros ¿y van a prestar a un fondo inmobiliario para que compre... en España?

Puntuación 23
#14
emilio
A Favor
En Contra

Esto desatará la competencia entre Bancos/Cajas para deshacerse de sus activos inmobiiarios, lo cuan llevará a que las inmobiliarias y particulares no rasquen bola, salvo que bajen el 40% o más de los precios actuales. No olvidemos que desde la burbuja inmobiliaria los precios sólo bajaron un 22%, mientras que habían subido en los años de la burbuja un 155%

Puntuación 17
#15
SI SI JUAS JUAS
A Favor
En Contra

SI SI POR MENOS DE 1.000 EUROS /M2 COMO SE NOTA QUE NO HAS IDO A LA PAGINA DEL SR BOTIN ALTAMIRA...YA VERAS TUS 1,000 EUROS M2 EN QUE SE CONVIERTEN

BOTIN NI NECESITA NI VA A REGALAR NADA

Puntuación -7
#16
mirar mirar altamira vereis que os dan
A Favor
En Contra

Te vas a la pagina de ALTAMIRA y lo que encuentras son 4 pisos en Madrid y en las grandes ciudades nada de nada,solo hay pisos en puebluchos,los buenos pisos en sitios que interesan los tienen a buen recaudo

Puntuación 4
#17
1,000 EUROS M2 SI SI Y MI ABUELA TIENE FLUJO VAGINAL JEJE
A Favor
En Contra

en Illescas ( un pueblo de Toledo ) 114m2 240.000 euretes

es decir 2104 e/m2

NI TE CUENTO EN MADRID LO QUE VALEN

POR 1,000 EURETES M2 NO COMPRAS NI EN ZAMBIO

Puntuación -13
#18
Decano
A Favor
En Contra

Sinceramente lo que parece una operación económica parte de una maquinación. Si el banco se adjudicó un piso al 50% del valor de tasación efectuada a la fecha de la hipoteca y el ejecutado incluso debe una cantidad importante el mismo piso ssi se llegara a vender en el "futuro" por el precio de tasación generaría un beneficio ilícito.

Creo que ahora lo llaman "trading" es decir crearse beneficios con este tipo de comercio en el futuro.

Puntuación 19
#19
Roger
A Favor
En Contra

Ahora que se coman sus activos inmobiliarios hasta atragantarse, asi revienten.

No comprar nada a estos cernícalos.

Puntuación 32
#20
ja
A Favor
En Contra

ni se venden los de altamira, ni los de illescas ni los suyos. conclusión: hasta que los precios no bajen a la realidad no se venderá nada. Sólo vende el que baja y pone un precio competitivo. Es difícil si la táctica es poner un precio burbuja + 26% de ese precio, anunciar en internet y dos días después hacer una bajada del 26%, luego tenemos como precio rebajado el precio burbuja. No os queréis enterar, pues seguir con el intento. Cuando intentéis vender de inicio a precio burbuja - 26%, entonces os daréis cuenta de la situación. Algunos tenéis que reducir beneficios y los más listos pérdidas.

Puntuación 14
#21
REFORMA ELECTORAL
A Favor
En Contra

PERO ES NORMAL PARA QUE ESTAN LOS EJECUTIVOS PARA QUEDARSE CON LO BUENO UN EJEMPLO LLAME AL SANTANDER PARA COMPRARLE LA HIPOTECA DE UNA CASA ABANDONADA Y MEDIO HUNDIDA EN BUENA ZONADE MADRID ERA DE UNA EMPRESA Y LLEVABA 5 AÑOS ABANDONADA Y CON MUCHAS CARGAS DETRAS BUENO PUES NO PUDE HABLAR CON NADIE SOLO MAQUINAS AUTOMATICAS Y NADIE ME LLAMO. ESO SON LOS NEGOCIOS HABLAMOS DE 800.000 EUROS HACE 3AÑOS HOY DOY SALTOS DE ALEGRIA PORQUE NO ME ATENDIERON PUES NO DARIA 400000.

Puntuación 14
#22
beltenebrós
A Favor
En Contra

Lo que el Santander valora en 8.300 millones en el caso de venderlo todo rapidamente a buen seguro que no conseguiria más de 3.000 millones.

Hay que tener en cuenta que pocilgas tienen a barullo y estas hoy dia si se quieren venden rapidamente en el mercado no se pagan más que al 25% de lo que valian en 2007, ésa es la realidad y no otra.

Luego, los nuevos dueños han de ponerlas a su vez en venta, con beneficios se supone.

Total que lo que en 2007 valia 300.000, ahora el Santander lo venderá en 75.000 para que los nuevos compradores buitre lo puedan largar en 100.000 y éso poco a poco en varios años, puesto que el stock de pocilgas sin venden es inmenso, de varios millones en total.

Puntuación 15
#23
ALVARITO
A Favor
En Contra

OSEA QUE SEGUN DON BELTENEGROS LOS ZULOS PEORES HAN SUBIDO DESDE 2007 UN 25 %

PUES DEBES SABER QUE EL IBEX HA BAJADO DESDE EL 2002 UN 30%

EL IBEX ESTABA EN ESAS FECHAS A MAS DE 12.000 Y AHORA NO PUEDE NI CON EL 9.000

OSEASE QUE LA INVERSION EN ZULOS HA SIDO LA MEJOR INVERSION

DE LEJOS A CUALQUIER OTRA

Puntuación -12
#24
Decano
A Favor
En Contra

Señores, como siempre, el problema de los bancos no es el dinero es el tiempo. Como actuantes con impunidad solucionan con la "Ley en su mano" el plazo corto. Crean negociadoras, recobros... son ellos mismos o paralelos, el negocio inhumano se lo plantean a dos o tres años... como si fueran créditos otorgados.

Los recursos son claros. Ellos no prestan porque hacen operaciones como las citadas. Es que les dá lo mismo 8 que 80 y además orondos y ufanos.

Se amparan en... nadie les mete mano por esta MAQUINACIÓN.

La Audiencia cierra los ojos ante el ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.

Puntuación 8
#25