Río de Janeiro, 15 ene (EFECOM).- La compañía brasileña Petrobras elevó sus reservas probadas de hidrocarburos hasta 13.920 millones de barriles en 2007, suficientes para 19,6 años al ritmo actual de producción, informó hoy la empresa.
De acuerdo al criterio internacional de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo, esas reservas en los campos bajo concesión en Brasil aumentaron en 875 millones de barriles equivalentes, es decir, el 1,2 por ciento con respecto a 2006, explicó Petrobras.
La producción acumulada de petróleo y gas en todo 2007 alcanzó a 708 millones de barriles (1,939 millones de barriles por día en promedio).
Esto significa que por cada barril equivalente de petróleo extraído fue sumado 1,236 barril a las reservas probadas, lo que arroja un "índice de reposición de reservas" (IRR) de 123,6 por ciento, explicó Petrobras en un comunicado enviado a los mercados bursátiles.
La petrolera que domina el negocio brasileño de los hidrocarburos es estatal, pero parte de sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de Río de Janeiro, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.
Según los criterios técnicos, los nuevos descubrimientos de hidrocarburos pasan a componer las reservas probadas una vez declarada su "comerciabilidad" por parte de la empresa y las autoridades brasileñas.
En 2007 hubo 53 notificaciones de descubrimientos en cuencas sedimentarias tradicionales y nuevas, tanto en tierra como en la plataforma continental brasileña. Algunas de ellas ya fueron declaradas comerciales.
Otras 24 áreas entraron en fase de evaluación, entre ellas la de Tupí, en la Cuenca de Santos, que según dijo oportunamente Petrobras podría contener tantos hidrocarburos como para elevar en un 50 por ciento de una sola vez las reservas probadas totales de Brasil.
Pero según el criterio de la "Securities and Exchange Commission" (SEC), la Comisión de Valores que supervisa el mercado bursátil estadounidense, las reservas probadas de Petrobras en Brasil totalizaron sólo 10.818 millones al 31 de diciembre pasado.
Se trata de un aumento del 2,3 por ciento en relación a 2006 (10.573 millones de barriles).
Según ese criterio fueron apropiadas reservas por 953 millones de barriles, lo que significa un índice de reposición de 134,6 por ciento y una relación reservas/producción de 15,3 años.
Petrobras señaló que las principales diferencias entre ambos criterios son los plazos de concesión, contabilidad de yacimientos de gas, y no inclusión de proyectos en etapa inicial de desarrollo de producción.
Petrobras también informó de que al cierre de 2007 las reservas bajo su control en el exterior alcanzaron a 1.090 millones de barriles equivalentes, con un descenso en relación a 2006 del 14,2 por ciento, o 180 millones de barriles.
La empresa atribuyó ese descenso a un aumento de la producción que suplantó la apropiación de reservas; a la revisión de contratos existentes en Bolivia y a "revisiones técnicas" en Ecuador y Estados Unidos.
Según el criterio internacional de la Sociedad de Ingenieros, las reservas registradas en el exterior -que pertenecen a los respectivos Estados nacionales, según aclaró Petrobras- son suficientes para 12,7 años de producción al ritmo actual.EFECOM
ol/prb