PARíS (Reuters) - El grupo de las 20 mayores economías del mundo (G-20) acordó el sábado que los países ricos consolidarían sus déficit fiscales y que las naciones emergentes como China seguirían avanzando hacia una mayor flexibilidad en su política monetaria.
"Tomando en cuenta las diversas circunstancias internacionales, las economías avanzadas adoptarán políticas para reforzar la confianza, mantener la expansión y aplicarán medidas específicas claras y creíbles para la consolidación fiscal", indicó el borrador del comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G-20.
"Las economías emergentes con excedentes acelerarán la implementación de reformas estructurales para equilibrar la demanda hacia un mayor consumo doméstico, apoyadas por constantes esfuerzos para avanzar hacia sistemas de tipo cambiario más determinados por el mercado y lograr mayor flexibilidad que reflejen las bases económicas", agregó.
El G-20, que representa cerca del 85 por ciento de la economía mundial, también estimó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debería contar con recursos adecuados, aunque los ministros reunidos en París postergaron cualquier decisión sobre el tema hasta una cumbre que se realizará en Cannes el 3 y 4 de noviembre.
Relacionados
- Venizelos pide que no se convierta a Grecia en "chivo expiatorio" y promete "resultados" en consolidación fiscal
- Rehn pide "intensificar la consolidación fiscal" y las reformas
- UE.- Rehn pide "intensificar la consolidación fiscal" y las reformas como han hecho España e Italia
- Economía/Macro.- Rehn pide "intensificar la consolidación fiscal" y las reformas como han hecho España e Italia
- "Cataluña se ha comprometido a seguir el camino de la consolidación fiscal"