Madrid, 15 ene (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró hoy que la tasa de inflación de 2007 es "nefasta" y "deja en evidencia" al equipo económico del Gobierno por desviarse más del doble del resultado previsto en los anteriores Presupuestos Generales del Estado.
En un comunicado, Alcázar reaccionó así conocerse que la tasa de inflación de 2007 se situó en el 4,2 por ciento, después de que subiera en diciembre cuatro décimas.
Para el dirigente de IU, este resultado hace "urgente" establecer una cláusula de revisión salarial y de prestaciones a los trabajadores cuyo convenio no las incluya.
En cualquier caso, aseguró que la inflación incidirá "muy negativamente" también entre los colectivos que disfrutan de estas cláusulas, como los jubilados -cuya paga se actualiza en función del dato de la inflación de noviembre- debido a los incrementos de precios de los alimentos básicos como el pan y la leche.
Además, indicó que la "cuesta de enero" lastrará a las economías domésticas medias y bajas durante todo el año, lo que afectará "negativamente" a su capacidad de consumo y ahorro.
Alcázar consideró que el control de la inflación requerirá de "bastantes meses" para que se lleve a cabo por la evolución de la inflación subyacente -excluye los precios de los alimentos frescos y de la energía-, que llegó en diciembre al 3,3 por ciento y que es la más desde abril de 2003.
En su opinión, este resultado revela las "enormes tensiones estructurales" de la economía y la falta de competencia en ciertos sectores.
Por último, advirtió de que IU no consentirá que los trabajadores "paguen el pato" de las malas previsiones y de la "dejadez" en política económica. EFECOM
pmv/jma