Por C. Vidya Shankar
NUEVA YORK (Reuters Health) - El arroz fortificado redujola deficiencia de hierro en alumnos pequeños de India, segúnmostró un estudio reciente.
Los niveles de ferritina aumentaron casi un tercio en losniños alimentados con el arroz en el almuerzo, pero no seprodujeron diferencias en la tasa de anemia o anemia pordeficiencia de hierro al final de los 8 meses de estudio.
Hasta la deficiencia de hierro subclínica tiene un impactofuerte en la salud de los niños pequeños. El equipo de G.N.V.Brahmam, del Instituto Nacional de Nutrición, de Hyderabad,India, estudió a 140 niños, de entre 5 y 11 años.
Durante 8 meses, los niños almorzaron 125 gramos de arrozfortificado con 19 mg de hierro o una cantidad similar de arrozcomún. Completaron el estudio 63 niños del grupo alimentado conarroz fortificado y 65 niños del grupo control, según publicaAmerican Journal of Clinical Nutrition.
Al comienzo del estudio, ambos grupos tenían valores dehemoglobina de 11,4 y 11,5 gm/dL, respectivamente, y niveles deferritina de 24,4 y 24,7 g/L. Los valores promedio de ferritinaen sangre aumentaron significativamente (a 32,9 g/L) en elgrupo alimentado con arroz fortificado, pero disminuyeron a21,4 g/L en el otro grupo.
La prevalencia de la deficiencia de hierro disminuyó del 33al 14 por ciento en los niños alimentados con arroz fortificadoy creció levemente en el grupo control.
La hemoglobina se elevó marginalmente a 12,5 gm/dl en ambosgrupos. Para los autores, la regularidad de los almuerzosescolares y un refuerzo previo con mebendazole durante 3 díasexplicarían la similitud de los valores de hemoglobina.
Brahmam dijo por e-mail que "la fortificación conmicronutrientes de alimentos claves como el arroz y la harinaes una estrategia costo-efectiva y fácil de aplicar como lodemuestran varios estudios en el mundo".
"El cereal de arroz es bastante económico", pero suefectividad depende de la porción consumida, dijo EkhardZiegler, experto en nutrición infantil de University of Iowa,ciudad de Iowa
"Su consumo regular, por lo menos reduce el riesgo de tenerdeficiencia de hierro"
Ziegler, que no participó del estudio, recomienda lafortificación de alimentos con zinc y ácido fólico en lospaíses en desarrollo.
Aunque en el estudio no hubo efecto alguno en la anemia pordeficiencia de hierro, el doctor Noel W. Solomons, del Centrode Estudios del Deterioro Sensorial, el Envejecimiento y elMetabolismo, de Guatemala, consideró que la fortificación delarroz es "un gran avance en la reducción de las tasas de anemiapor deficiencia de hierro que crece en Asia".
Solomons comentó por e-mail que el arroz fortificado tieneel mismo sabor que el arroz común y que los consumidores lo hanaceptado.
Sin embargo, su proceso es un "desafío técnico" porque setrata de un grano sólido, pero con la técnica de extrusión enfrío utilizara en el estudio para fortificar el arroz aportóuna alta dosis de hierro, según explicó Geoffry Smith, deEssential Micronutrients Foundation, de Singapur.
"La clave está en cómo estandarizar su consumo en elmercado", dijo por e-mail.
Ni Smith ni Solomons participaron del estudio.
El arroz fortificado utilizado en el estudio lo suministróProgram for Appropriate Technology in Health, de Seattle,Washington, Estados Unidos.
FUENTE: Am J Clin Nutr, 2011.
Relacionados
- Ricky Martin defiende a homosexuales y critica pornografía infantil
- El Defensor del Menor registró 2.489 quejas en 2010, con un aumento de las relativas a la mendicidad infantil
- Asocian uso ácido fólico embarazo con mejor lenguaje infantil
- El Parlamento acogerá en noviembre un pleno infantil para conmemorar el Día Internacional de la Infancia
- El Molino abrirá las puertas a los niños con un coro infantil y actualiza su programación