Madrid, 15 ene (EFECOM).- La inversión realizada por españoles en la compra de inmuebles en el extranjero alcanzó 2.794 millones de euros entre enero y octubre de 2007, el 53,7 por ciento más que un año antes, lo que supone una ralentización frente a las tasas de crecimiento de entre el 70 y el 97 por ciento de los últimos meses.
Según los últimos datos publicados por el Banco de España, en el mes de octubre la compra de inmuebles en el exterior descendió el 55,6 por ciento con respecto al mismo mes de 2006, hasta 175 millones de euros, lo que ha moderado el crecimiento anual acumulado.
Por su parte, el dinero destinado por los extranjeros para la compra de inmuebles en España ha crecido en línea con las tasas registradas en los últimos meses, al aumentar el 22,9 por ciento entre enero y octubre, hasta 4.721 millones de euros.
Después de cuatro años en los que la inversión exterior en inmuebles ha caído de 7.072 millones de euros en 2003 a 4.766 millones en 2006, desde enero de 2007 esta partida se está recuperando y sólo en octubre ha crecido el 25,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, hasta 547 millones de euros. EFECOM
mmr/jlm
Relacionados
- La inversión de los españoles en vivienda en el extranjero crece con fuerza
- Inversión en inmuebles comerciales crece frente renta variable, según experto
- La CNMV amplia los requisitos sobre la tasación de inmuebles para sociedades y fondos de inversión
- Economía/Finanzas.- La CNMV amplia los requisitos sobre la tasación de inmuebles para sociedades y fondos de inversión
- Economía/Vivienda.- La inversión de los españoles en inmuebles en el extranjero crece un 69% hasta septiembre