FRÁNCFORT/BERLÍN (Reuters) - El Deutsche Bank y otros bancos europeos necesitarían captar miles de millones de euros para cumplir con un objetivo de capital básico de un 9 por ciento, lo que motivó advertencias de otra perjudicial contracción crediticia.
El emblemático banco alemán necesitaría 9.000 millones de euros en capital fresco si se impone un requisito de ratio de capital básico de un 9 por ciento, dijeron el jueves dos personas con conocimiento directo de las finanzas del banco.
Deutsche Bank se negó a hacer comentarios, pero en declaraciones aparte, el consejero delegado del banco, Josef Ackermann, dijo que haría todo lo posible para evitar una recapitalización forzada y agregó que dispone de suficientes fondos propios para hacer frente a una crisis.
Los líderes de la zona euro insisten en la necesidad de recapitalización de los bancos, en un intento por detener la crisis de la zona del euro y apuntalar la confianza del inversor.
La Autoridad Bancaria Europea, que está examinando las necesidades de capital de los bancos, probablemente rebajará el valor de las carteras en deuda soberana de los bancos al valor de mercado y requerirá que los prestamistas posean un ratio de un 9 por ciento de capital básico, dijo a Reuters una fuente de la Unión Europea.
Eso dejaría a los bancos europeos con un déficit de capital de alrededor de 260.000 millones de euros, basándose en una recesión de dos años y aplicando los actuales precios de mercado a las carteras de bonos griegos, irlandeses, italianos, portugueses y españoles, de acuerdo con datos de Reuters Breakingviews.
Royal Bank of Scotland, Unicredit, Deutsche Bank, BNP Paribas y Societe Generale serían algunos de los bancos más afectados basándose en esos datos. Alrededor de 67 de los 90 bancos examinados necesitarían capital fresco.
La alta expectativa podría no basarse en normas más estrictas de capital de Basilea III. Una contracción en las hojas de balances este año y los resultados acumulados podrían reducir también la necesidad para varios bancos.
Analistas en Credit Suisse dijeron que el nivel de capital de un 9 por ciento dejaría a los bancos con una necesidad de 220.000 millones de euros. Las entidades más necesitadas de capital serían RBS, Deutsche Bank y BNP Paribas.
/Por Philipp Halstrick y Alexandra Hudson/